En Tamaulipas más de 50 nutriólogos para atender obesidad infantil

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- En Tamaulipas existe un promedio de más de 50 nutriólogos dedicados a atender la obesidad infantil, los cuales coordinan las acciones para brindar los servicios tanto en las unidades de salud, como en los planteles educativos.

Lo anterior lo manifestó el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, al recomendar a los padres de familia que fomenten a los menores hábitos alimenticios saludables, así como practicar actividad física y de esta manera evitar problemas de salud como la diabetes y la hipertensión, los cuales se pueden generar a causa de una mala alimentación y por la falta de ejercicio.

“La problemática que presenta el estado y todo el país a causa del sobrepeso y la obesidad, se ve reflejado en las atenciones médicas que reportan las unidades médicas, ya que en los últimos años, de 10 mil diabéticos que se atendían hace 5 años, actualmente se atiende un promedio de más de 40 mil”, refirió Mansur Arzola.

Estas estadísticas, obligan a los gobiernos a crear acciones y programas que logren disminuir estos padecimientos, por lo que el gobernador del estado Eugenio Hernández Flores establece el programa Crece Sano, el cual se enfoca a prevenir y atender el sobrepeso y la obesidad en la población escolar, principalmente.

“Afortunadamente la población acude con mayor frecuencia a los centros de salud para recibir una atención adecuada, además del trabajo conjunto que se desarrolla en los planteles educativos y en las unidades especializadas en obesidad”, dijo el titular de salud.

Mencionó que en Tamaulipas se ha detectado que 7 de cada 10 personas padecen algún problema de sobrepeso u obesidad, lo que coloca al estado entre los 5 primeros lugares por registrar estos padecimientos, siendo en su mayoría las entidades del norte de la república mexicana que presentan este problema de salud.

El sobrepeso y la obesidad, actualmente son los factores más determinantes para desarrollar la diabetes, lo que representa una de las principales causas de discapacidad, debido a que se pueden presentar problemas de visón y la amputación de extremidades.

Por último, el Secretario de Salud, destacó que el programa Crece Sano, lleva a cabo las actividades de acreditación en los planteles educativos, en donde deben de implementar un modelo preventivo para que los menores consuman alimentos nutritivos y a la fecha se ha logrado acreditar a más de 400 planteles educativos.

(Visited 1 times, 1 visits today)