-Se alarga cuesta de Enero hasta Marzo
Juanita del Ángel/EnLìneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-“La crisis sigue viviendo con nosotros, los primeros tres meses de este año son los peores, nuestra cuesta de enero se prolonga hasta este mes de marzo”, afirmó el presidente del Colegio de Economistas de Tamaulipas, Juan Manuel San Martín Reyna.
Refirió que la difícil situación económica se está viendo en el empleo, en los ingresos y los comerciantes cada día cierra más negocios; además de que el desempleo no afloja y esa una de las variables a contemplar, por eso han implementado foros como el realizado el pasado lunes.
“Porque estamos viendo que cerramos 2009 con una tasa de inflación de alrededor de 3.8 ó 3.9 por ciento de tal manera que diciembre del 2009 a marzo del 2010 la tasa de inflación paso del 3.8 al 4.6 por ciento y después de ahí se espera un incremento paulatino hasta llegar al 5.25”, aseveró.
Por eso, dijo que todo indica que la prolongación más larga de la cuesta de enero ha sido hasta marzo, pero espera que hasta ahí llegue y que cedan un poco el incremento a los precios porque es lo que ha estado afectando.
“Desafortunadamente el Banco de México no ha tomado medidas drásticas, algunos esperábamos un incremento en las tasas de interés de referencia, pero éste las ha mantenido estables, lo que quiere decir que se esperan signos de que en marzo el incremento de los precios empiece a aflojar”, precisó.
Además, hizo hincapié en que esta no es cuesta de enero, más bien la llama tratar de escalar el Everest por la cara norte, con un mal tiempo.
“A esta cuesta de enero se le pega una crisis, porque hablas de un periodo en el cual la producción del país cae, los precios suben, los salarios se mantienen constantes y te meten en todo una debacle, es una situación económica muy complicada, es un reto importante para nuestras autoridades sacar esto adelante y ver que manejo hacen de la política fiscal y monetaria que por ahí se escucha que se están empalmando y por ahí se espera que se separen para sentar las bases”, puntualizó.
Finalmente aseguró que en este 2010 no pueden echar las campanas al vuelo, no pueden decir que la crisis se vaya a terminar este año, pero lo que sí se puede hacer es empezar a sentar las bases para una recuperación económica de largo plazo.