Disminuyen muertes maternas en Tamaulipas

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Tamaulipas registró durante el 2009 una disminución en el número de casos por muerte materna de casi el 30 por ciento en comparación al porcentaje registrado el año anterior, lo que ha demostrado que durante la administración del ingeniero Eugenio Hernández Flores, se han reforzado las estrategias para la reducción de este importante indicador.

Así lo manifestó el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, al señalar que la federación ha reconocido los trabajos y los esfuerzos que la dependencia realiza para evitar las defunciones maternas en el estado.

“La Secretaría de Salud Federal, manifiesta que Tamaulipas es una de las entidades que ha generado las ventanas de oportunidad para que las estrategias tengan el resultado esperado, presentando un reducción en este indicador, por lo que reconoce el trabajo que realiza el área de Salud Reproductiva”, mencionó Mansur Arzola.

Por su parte, la doctora Sergia Juárez Delgado, Jefa del Departamento de Salud Materna y Perinatal, expuso que en el 2009 se presentaron 24 casos de defunciones maternas siendo las principales causas la preeclampsia, eclampsia y la hemorragia obstétrica.

Dijo que además de las reuniones que realiza el Comité de Mobi-Mortalidad Interinstitucional de Prevención, Estudio y Seguimiento de las Defunciones Maternas, dónde se proyectan las acciones, acuerdos y compromisos a seguir para continuar con una tendencia a la baja de los casos, se logró certificar a más de 120 médicos especialistas en el Curso Taller “Soporte de Vida Obstétrico Avanzado“ y a 656 médicos y paramédicos en la Atención de Emergencias Obstétricas.

Aunado a esto, el programa de Salud Materna y Perinatal, también enfoca sus actividades para certificar y capacitar a las parteras, logrando certificar a más del 90 por ciento de las parteras tradicionales que existen en Tamaulipas.

Por último Juárez Delgado, destacó que durante la Reunión Interestatal de las Huastecas que se llevó a cabo el pasado 26 de febrero, con los representantes de los estados de San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas para el análisis de casos compartidos de Defunciones Maternas, se acordó efectuar 3 reuniones al año para dar continuidad a las estrategias, supervisar y evitar el numero casos.

(Visited 1 times, 1 visits today)