– Con los programas del DIF.
En el ámbito familiar y social la mujer desempeña uno de los roles más
importantes y para apoyarla, el DIF de Reynosa, que preside la señora María
Esther Camargo de Luebbert, brindó a través de diversos programas prevención
en salud y fomento al autoempleo, una mejor calidad de vida.
Con el programa de Salud Integral de la Mujer se llevaron brigadas
comunitarias, consulta permanente, campañas preventivas de cáncer y del
cuidado de la salud en general.
Durante la presente administración se atendieron en su salud integral a más
de 10 mil mujeres despertando cada día más entre la población femenina el
interés de su propio cuidado mediante la práctica de medidas preventivas.
TRIPLICAN BENEFICIOS PARA MUJERES
En los Centros de Desarrollo Integral Familiar(CEDIF)del DIF Municipal se
proporcionan a las mujeres los medios necesarios para lograr un mejoramiento
en su calidad de vida personal, familiar y comunitaria a través de la
capacitación en oficios, con este fin operan 13 centros de desarrollo a
donde asistieron más de 4 mil 700 alumnas a cursos regulares y cerca de 3
mil a los talleres extramuros o intensivos, quienes al concluir alguno de
los 28 talleres, cuentan con herramientas básicas para emplearse o iniciar
su propia microempresa.
En la presente Administración se inauguraron cuatro nuevos centros, se
incorporaron 11 talleres más y se triplico el número de personas capacitadas
con respecto al 2007.
APOYO AL DESEMPLEO
A través de la Secretaria de Desarrollo Económico y del Empleo Municipal en
coordinación con el Servicio Nacional y Estatal del Empleo se impartieron 62
cursos para el autoempleo, beneficiando a mil 240 personas con igual número
de becas de capacitación, se gestionó la adquisición de equipo y material
para 125 alumnas sobresalientes y más de 900 becas consistentes en
descuentos en inscripción y cuotas de recuperación en apoyo a la mujer en
desempleo.