Disminuye mortalidad a causa del cáncer cervico uterino: Juan Guillermo Manzur Arzola

0

Gobierno del estado incrementa infraestructura médica para fortalecer acciones del programa Salud Reproductiva enfocadas a la prevención, tratamiento y control de esta enfermedad.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Tamaulipas cuenta con una infraestructura de 7 Clínicas de Colposcopia, 3 Laboratorios Regionales, un Hospital Oncológico y 5 Unidades Móviles para la detección oportuna del Cáncer Cervico Uterino, lo que coloca al estado entre los primeros lugares a nivel nacional por las acciones que se desarrollan en el programa de Salud Reproductiva.

El doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad mencionó que este programa enfoca sus actividades a la prevención, tratamiento y control del cáncer cervico uterino; y garantiza servicios gratuitos, óptimos y de calidad de las lesiones precursoras del padecimiento en las clínicas de displasias, para lo cual fortalece su infraestructura y equipamiento.

“Con el apoyo del Gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores, quien ha destinado recursos adicionales para que este programa se vea fortalecido, se logró adquirir 2 colposcopios, 2 criocirugía y 1 electrocirugía, con lo que se garantiza, que los servicios de salud sean más eficientes y de mayor calidad”, destacó Mansur Arzola.

Dijo que el programa de Cáncer Cervico Uterino está enfocado principalmente a atender a mujeres de 25 a 64 años de edad, ya que se ha comprobado que la tasa de mortalidad por esta causa se ubica en este grupo de edad; y con las acciones que se desarrollan en Tamaulipas, el número de defunciones disminuyó en el 2009, de 125 que se registraron en el 2008 a poco más de 80 en el 2009.

Manifestó que en el 2009 se llegaron a realizar más de 100 mil exámenes para detección de cáncer crevico uterino, lo que permitió detectar más de 100 pacientes con displasias severas.

Aunado a esto, se llegaron a tratar a más de mil 300 pacientes en las clínicas de displasia, se llevaron a cabo más de 15 mil estudios de colposcopia y se mantienen en control por cáncer a cerca de 200 pacientes.

Mencionó que para el cierre del 2009 se realizaron casi 50 mil pruebas de la nueva técnica de detección del virus del papiloma humano, en donde Tamaulipas fue seleccionado por el Centro Nacional de Equidad de Género para participar en este proyecto de detección oportuna de este virus.

Por último, puntualizó que con este tipo de proyectos y con las acciones que el programa de Salud Reproductiva realiza, Tamaulipas se ubica entre los primeros lugares por el cumplimiento de metas, elaboración de proyectos y programas que benefician a la población femenina y dando respuesta a sus necesidades de salud. Porque la salud de las y los tamaulipecos ha sido una de las prioridades del gobernador del estado desde el inicio de su administración.

(Visited 1 times, 1 visits today)