EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Reynosa: Mujeres y jóvenes con Torre Cantú

0

Los jóvenes y las mujeres del PRI, cuyo voto será determinante en los comicios constitucionales de julio, se pronunciaron ruidosamente por la candidatura de Rodolfo Torre Cantú para gobernador, en una intensa jornada en la que la clase política local refrendó con su presencia la unidad de metas y objetivos que se persiguen para lograr un mejor Tamaulipas, bajo la guía y el liderazgo priista del ex secretario de Salud.
En efecto, el precandidato a gobernador inició temprano una jornada en medios de comunicación, a cuyo término degustó alimentos con la clase política reynosense, en cuyo desarrollo los factores de decisión política local sellaron el compromiso de jalar parejo para impulsar la candidatura de Torre Cantú a la gubernatura.
Posteriormente, centenares de jóvenes ofrecieron una ruidosa muestra de solidaridad al precandidato, durante una ceremonia que encabezó el presidente del Frente Juvenil Revolucionario, Miguel Cavazos Guerrero y en cuyo desarrollo el sector juvenil del Revolucionario Institucional anticipó su voto a favor de Torre para gobernador.
Al final de la jornada política, el numeroso sector femenil del PRI, encabezado por Amandita Arredondo, dio testimonio público de su apoyo irrestricto al precandidato.
En todos los eventos estuvieron presentes los precandidatos del PRI a presidente municipal, Everardo Villarreal Salinas, y a diputados locales, Amelia Vitales Rodríguez, Carlos Solís Gómez y Reynaldo Garza Elizondo.
Por asociación de ideas, deje decirle que 76 aspirantes a dirigir los destinos de 23 presidencias municipales de Tamaulipas, acordaron ir a una consulta directa a la base militante del PRI para alcanzar la nominación en las urnas, en tanto que los prospectos de seis municipios resolvieron las candidaturas por la vía de la unidad.
Se registraron para la consulta directa: en Abasolo, Lucio Ramírez Lavín y Juan Antonio Curiel Curiel; en Antiguo Morelos, Juan de Dios Soldevilla, Evelia Tinajero Castillo, Flor del Alba López Olvera y Rolando Paz Montoya; en Burgos, José Orlando Obregón Barrera, Fernando López Pando y Jorge Eleazar Galván García; en Bustamante, Juvencio Barrera Pérez, Martiniano Ponce Solís, Gildardo Chaires Pecina y Juan Sixto González Villanueva; en Camargo, Pedro Oswaldo Rodríguez Garza, Humberto Roiz López y Gregorio Cuéllar Adame.
En Casas, Jorge Candelario Hinojosa Rodríguez y Santos Zurita Sánchez; Cruillas, José Felipe García García y José Luis Muñoz Torres; Güemes, Héctor Arredondo Damián, Julio César López Walle, Francisco Sánchez G. y José Lorenzo Morales Amaro; por Nueva Ciudad Guerrero, Rubén Treviño de León y Luis Gerardo Ramos Gómez; por Hidalgo, Edgar Leal Perales y Gonzalo Walle Morales; por Jiménez, José Manuel Covarrubias Treviño y Jorge Salazar Méndez; por Mainero, Rubén Sánchez Cabello, Martín Irineo Tovar González y Elsa O. González González; en Méndez, Alfonso Moya Rodríguez y Pedro García Palacios; Mier, Diana Molina Salinas, Abdón Canales Díaz y Alberto González Peña.
En Miquihuana, Erasmo Rodríguez Gámez y Matías Meléndez Cruz; Nuevo Morelos, Martín Rivera Espinoza, Renato Nájera Castro, Juan Pablo Trejo Rodríguez y José Ángel Reyes; Ocampo, Gabriel Muñiz Molina, José Francisco Escobar Rosales, Abraham Pineda Díaz y Reyes Villanueva Mariscal; Padilla, Salomón Rodríguez Gómez, Arsenio Rodríguez Castillo, José Guadalupe Sena Rodríguez, Juan Francisco Cuevas Gámez, Ricardo E. Sepúlveda Cantú y Roxana Castillo Martínez; San Carlos, Jaime Garza Pérez, Arnoldo Morales Meléndez, Silverio Becerra Garza y Antonio Lucio Pérez.
San Nicolás, Ma. Guadalupe Terán Lozoya y Manuel Guadalupe González Villarreal; Soto la Marina, Raúl Ramírez Mireles, Edelmiro Gómez Gandaría y Artemio Arellano Conde; Tula, René Lara Cisneros y Juan Andrés Díaz Cruz y Villagrán, José Ángel Bernal Delgado, Luis Javier Hernández Juárez, Alejandro García Huerta y José Guadalupe Treviño Orozco.
La precampaña iniciará una vez validados los registros y el día 21 de marzo será la elección de consulta a la base sólo para militantes con credencial vigente del PRI.
Los municipios que ya acordaron candidatos de unidad son: Aldama con Ramiro Barragán Maza; en Gustavo Díaz Ordaz, con Humberto Roque Cuéllar; en Gómez Farías, con José Flores Castellanos; Jaumave con Epigmenio Villarreal Valadez; en Llera con Mario Alberto Ortiz Cano y Palmillas con Jorge Monita Silva.
Cambio de orientación temática para comentarle que al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la titular del Instituto de la Mujer Tamaulipeca, Yoliria Joch González, expresó “Con la implementación de programas de capacitación para hombres y mujeres en los 43 municipios, Tamaulipas avanza en la equidad de géneros”.
Anunció que por ese motivo, durante el mes de marzo se efectuarán caminatas, jornadas médicas, entrega de preseas a mujeres distinguidas, conferencias y ceremonias culturales, entre otras actividades, en toda la entidad.
El anuncio lo hizo en la ceremonia de honores a la bandera nacional que fue encabezada por el Gobernador Eugenio Hernández Flores, recordándose la participación decidida de las mujeres mexicanas y tamaulipecas en los capítulos de la historia de nuestra patria, quienes ahora surgen como ejemplo para la juventud femenina.
Por asociación de ideas, el Gobernador Eugenio Hernández Flores designó y entregó nombramiento a Hugo Andrés Araujo de la Torre como Secretario General de Gobierno del Estado de Tamaulipas en sustitución de Antonio Martínez Torres quien en días anteriores presentó su renuncia al Ejecutivo Estatal para atender asuntos de carácter personal.
Araujo de la Torre formaba parte del equipo de la Coordinación de Asesores del Poder Ejecutivo, cuenta con una amplia trayectoria como político y servidor público es licenciado en Economía egresado de la Universidad Autónoma de México, fue Diputado Federal y Senador por Tamaulipas de las Legislaturas LVI y LVII, antes fue también Secretario General de Confederación Nacional Campesina (CNC) y se desempeñó como Diputado Local en el Congreso de Tamaulipas.
Después de recibir el nombramiento como responsable del área política del Estado Araujo de la Torre se comprometió a aportar el mejor de sus esfuerzos para cumplir con las responsabilidades de esta área.
Vuelvo a los festejos alusivos a las féminas para mencionar que el Instituto Municipal de la Mujer Reynosense (IMMR), organismo impulsado por el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez y la señora María Esther Camargo de Luebbert, garantiza a la población femenil un trato justo, igualdad de oportunidades y derechos sociales, aprecio y respaldo afectivos a su papel fundamental en la integración familiar y en la formación de los hijos.
Lo anterior fue explicado por Olga Amparo Dávila, Directora del IMMR, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la ceremonia cívica con la cual, todos los lunes, los funcionarios municipales, encabezados por el alcalde y la presidenta del Sistema DIF Municipal, inician las actividades del gobierno municipal.
El ayuntamiento promueve la cultura de igualdad entre mujeres y hombres al interior de las dependencias, incluyendo un número mayor de mujeres en puestos de toma de decisión, la profesionalización en género, aplicación de una comunicación no sexista, el desarrollo de acciones para la corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal.
Fue aquí donde Olga Amparo Dávila enfatizó el trabajo, desempeño y eficacia de la administración de Óscar Luebbert, destacando además a una aliada incansable de las mujeres, a la señora María Esther Camargo de Luebbert, quien desde el inicio de la administración apoya todos los programas impulsados hacia la mujer.
“Marcando la pauta con un extraordinario compromiso oficial y humano, preocupada por la atención de las mujeres del campo, de las colonias y estimulando su capacidad productiva e intelectual y en particular la salud, para el pleno desarrollo de la mujer reynosense” enfatizó la directora del IMMR.
Por cierto, celebrando el día Internacional de la Mujer, el ayuntamiento de Río Bravo que preside el alcalde Roberto Benet Ramos, el Sistema DIF Local, el cual titula la Sra. Mayra Melhem de Benet, en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer, el cual dirige Marisela Escamilla, celebraron con una brigada médica y asistencial, así como también con rifas de regalos y conferencias de superación personal, a las mujeres de la Villa de Nuevo Progreso.
La primera dama del municipio Mayra Melhem de Benet, al dirigirse a la comunidad presente comento que, “Es un honor estar con ustedes y celebrar este día tan importante para nosotras, una sincera y emotiva felicitación para todas, sobre todo mi admiración y reconocimiento a todas las mujeres de nuestro municipio, mujeres del hogar, madres, trabajadoras, profesionistas, que lucha día a día por le bienestar de nuestras familias”.
Por su parte Marisela Escamilla, titular del Instituto Municipal de la Mujer, menciono que, “Felicitamos a la primera trabajadora social del municipio y amiga, Mayra Melhem de Benet, por los apoyos que siempre ha refrendado a las mujeres riobravenses, que hoy en este día, nos brinda su apoyo con esta brigada médica asistencial”.
Es así como el ayuntamiento de Río Bravo y el Sistema DIF municipal, no dejan de pasar desapercibido este día tan importante para las mujeres, celebrando con esta brigada, que serán en beneficio de todas ellas, contando siempre con el apoyo del gobierno estatal, se sigue brindando apoyos a las familias más vulnerables con el fin de brindar mejor calidad de vida a todos y cada uno de los ciudadanos.
Por asociación de ideas, deje decirle que la LX Legislatura del Congreso del Estado se expresó respetuosa de las disposiciones Generales de la Ley de Equidad de Género, “porque promueve las actividades entre hombres y mujeres, con plena igualdad de derechos y oportunidades para el desarrollo de la mujer tamaulipeca”.
En estos términos se expresó el Diputado Felipe Garza Narváez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura, al conmemorarse el “Día Internacional de la Mujer”.
Precisamente, dijo el legislador, la Ley de Equidad de Género en nuestra entidad, contempla la creación, organización y funcionamiento del Instituto de la Mujer Tamaulipeca, con fundamento en las previsiones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución Política del Estado, en donde corresponde al Estado promover las condiciones de equidad, a fin de que las mismas sean reales y efectivas.
Refirió el Diputado Garza Narváez que, dentro de las acciones públicas contempladas por la ley, se promueve la igualdad de oportunidades para el desarrollo integral de la mujer tamaulipeca, mediante el aliento de la defensa y representación de sus intereses.
Actualmente, señaló, de las 32 Diputaciones que están conformadas en el Congreso del Estado, 13 corresponden a mujeres: Leonor Sarre Navarro, Norma Alicia Dueñas Pérez, Martha Guevara de la Rosa, María Magdalena Peraza Guerra, Imelda Mangín Torre, María de la Luz Martínez Covarrubias, Norma Cordero González.
Además, María Guadalupe Soto Reyes, Diana Elizabeth Chavira Martínez, Lucía Nava Salvador, Norma Elizabeth Parras Martínez, Ernestina Rodríguez Borrego y Matilde Inocencia García Rangel, que en porcentaje supera el 40% de las 32 curules en la LX Legislatura.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)