Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- El secretario de Organización de la Federación de Trabajadores de Reynosa, Juan Salvador Portillo Martínez acusó el abandono de sentido social en que se encuentra el Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) advirtiendo que al erigirse en un ente fiduciario para la adquisición de créditos ha sobrepasado limites y excesos que ni siquiera los bancos se han atrevido.
Fundamento tales señalamientos en el hecho de que los despachos jurídicos a cargo de la cobranza de los créditos en moratoria han incurrido en autentico terrorismo y acoso en perjuicio de los derechohabientes a quienes atosigan los siete días de la semana con reclamos de pago de adeudos.
“Eso puede ser lo de menos, si no los abusos y negocios redondos que protegidos y solapados por funcionarios del Infonavit cometen, tal como es el engordamiento del costo de las viviendas que han absorbido por cartera vencida y que al recogerlas son revendidas a sobreprecio y con costos impagables por los derechohabientes que deseen conservar su patrimonio”, dijo.
De igual modo, criticó el raseo que hace la dependencia al generalizar en su trato de “reestructuración”, en donde no se trata con preferencia a quien ha dejado de pagar el crédito de su casa por perdida de empleo que otro que lo hace en un acto de omisión deliberado, lo cual es inequitativo.
Portillo Martínez, aseguró que ni los despachos legales ni el Infonavit ejercen auto regulación alguna y al amparo de los créditos vencidos por parte de los trabajadores aprovechan para cometer toda clase de excesos.
“Yo creo que desde hace mucho el Infonavit dejó su sentido social y actualmente los funcionarios de esa institución ni se acuerdan o no saben lo que dio sustento a la fundación de la dependencia que hoy es un ente prestamista privado y alejado de las familias”.