Capacitan a educadoras sobre nueva currícula de preescolar

0

TAMPICO, Tamaulipas.- “Para los tamaulipecos es muy importante la formación preescolar, ya que en este nivel comienza la creación de las bases a través de experiencias educativas, lúdicas y de convivencia social en el jardín de niños, que de manera efectiva, facilitan su integración y desempeño en los siguientes niveles educativos”, así lo dio a conocer el Secretario de Educación en Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo.

Por lo anterior y en el marco de la Reforma Curricular y Pedagógica se está desarrollando una Conferencia relacionada a la Reforma de Educación Preescolar, para dar a conocer los planes del desarrollo para la nueva currícula de este nivel educativo.

En la conferencia efectuada en la ciudad de Tampico, participan alrededor de 500 educadoras, directoras, asesoras técnicas, supervisoras y jefas de sector de la entidad a fin de compartir experiencias relacionadas a las acciones de los elementos teóricos metodológicos de preescolar y otras temáticas.

La plática es impartida por la maestra Eva Moreno Sánchez, Directora de Desarrollo Curricular de la Educación, quien esta colaborando con los nuevos planes y programas a nivel nacional.

Assad Montelongo añadió: “las educadoras son el primer encuentro de nuestros niños con la vida escolar, por eso juegan un papel clave en su proceso formativo personal, porque en esta etapa educativa, ocurren las primeras experiencias de aprendizaje escolar que despiertan las potencialidades básicas del educando, mismas que serán decisivas en los procesos de aprendizaje que tienen lugar a lo largo de la vida”.

“Esta tarea –dijo el funcionario- vale la pena porque la educación preescolar atiende el proceso de aprendizaje, impartir los primeros conocimientos, de enseñar a leer y escribir, por ello estamos conscientes que estos logros provienen de la dedicación, cariño, esfuerzo y profesionalismo de nuestras educadoras, todo esto con el respaldo del Gobernador ingeniero Eugenio Hernández Flores, para brindar una educación de calidad”.

Por su parte la maestra Graciela Mendiola Rodríguez, Subjefa Técnica Pedagógica del Área de Educación Preescolar y coordinadora de estos trabajos en el estado, acompañada de María Hilda Garza Rivas, Supervisora de Educación Preescolar, dio a conocer que esta conferencia de aprendizaje de la nueva currícula tiene como propósito analizar la información recopilada acerca del tema a fin de intercambiar opiniones y experiencias que enriquezcan el balance sobre el proceso.

Asimismo, el encuentro permite obtener orientaciones prácticas que les ayuden al desarrollo de tareas de asesoría y acompañamiento al personal docente.

Mendiola Rodríguez manifestó que están apoyando a todas las educadoras y los directivos, para ir más allá todavía de esa transformación en las prácticas.

Por último puntualizó que las educadoras están trabajando por medio de competencias de los alumnos “y eso no es algo fácil, es un proceso en el que han tenido muchos avances”.

(Visited 1 times, 1 visits today)