– Estudiantes de educación especial participaron en actividades donde les enseñaron cómo evitar situaciones de riesgo en los hogares.
Aproximadamente 100 estudiantes, padres de familia y maestros de educación especial, pertenecientes a la Zona Escolar Número 13, celebraron el mes dedicado a las personas con capacidades especiales, recibiendo pláticas sobre cómo evitar accidentes en las escuelas y en los hogares.
Los cursos de prevención fueron impartidos por personal de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Desastres, donde además hubo un sorpresivo festejo para los alumnos, quienes vivieron momentos de aprendizaje pero también de diversión.
“Me parece muy bien que se haya hecho esto. Nuestra visita, como escuela de educación especial, es perfecta para que los niños estén conscientes de las prevenciones que se deben tener dentro de las instalaciones escolares o en sus casas por cualquier situación emergente”, expresó Fabiola Escamilla García, profesora del Centro de Atención Múltiple No. 55.
Por su parte Juan Ernesto Rivera Gómez, director de Protección Civil, mencionó que la capacitación es importante difundirla a temprana edad, y este es un programa que ha fortalecido el Gobierno Municipal.
“El alcalde Ramón Garza Barrios siempre está preocupado en inculcar la cultura de prevención, especialmente en la niñez, para que a su corta edad empiecen a ver cuáles son los posibles riesgos en el hogar, con la finalidad de poder evitarlos”, recalcó Rivera Gómez.
Durante hora y media, los menores participaron en actividades recreativas, conocieron el equipo de trabajo de los bomberos así como también convivieron con los apagafuegos.