– Con inversión de más 60 millones de pesos concluirá su edificación antes de que finalice el año…
Juan Guillermo Manzur Arzola anuncia en una primera etapa abastecerá la demanda pro componentes sanguíneos de los 14 hospitales de la Secretaria de Salud del estado.
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con una construcción de casi 4 mil metros cuadrados, se estima que para antes que finalice este año, queden concluidos los trabajos de construcción del Banco de Sangre, el cual supera una inversión de 60 millones de pesos, dijo el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, al señalar que esta unidad, abastecerá la demanda por componentes sanguíneos de los 14 hospitales de esta dependencia.
El Secretario de Salud en la entidad, mencionó que los trabajos se encuentran en tiempo y forma para ser entregados antes de que finalice el año, por lo que no presentan ningún atraso en su construcción.
Dijo que el Gobernador del Estado Eugenio Hernández Flores, desde el inicio de su administración dio prioridad a los servicios de salud, por lo que este tipo de obra no es la excepción para otorgar a los tamaulipecos servicios de salud eficientes y en este caso se proporcionará mayor calidad en el manejo de los componentes sanguíneos.
Explicó que este Banco Estatal de Sangre, en una primera etapa, tendrá la capacidad de abastecer la demanda de los 14 Hospitales de la Secretaría de Salud y posteriormente, deberá abastecer a los Hospitales del IMSS e ISSSTE, así como a los Bancos de Sangre Privados.
Entre los beneficios que otorgará se encuentra el control y la calidad en el manejo de los componentes sanguíneos, lo que permite disminuir la tasa de morbilidad y mortalidad a causa de las enfermedades ocasionadas por malos manejos de la sangre.
La construcción de este Banco con cobertura estatal, tendrá una capacidad de procesamiento anual, igual o mayor a las 25 mil unidades de sangre, como una iniciativa del programa de “Regionalización de los Servicios de Sangre” que busca reorganizarlos con un enfoque de redes de atención que implica el aprovechamiento de una infraestructura existente.
Mencionó que los bancos que actualmente existen en los hospitales de Tamaulipas, se convierten en puestos de transfusión y centros de recolección.
Este proyecto, actualmente presenta un gran avance en su construcción, por lo que el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea lo ha revisado, verificado y validado para que se brinden los servicios lo antes posible.
Entre las áreas que contará, se encuentra el área de donantes, de procesamiento, producción y banco de sangre, que incluye: recepción y suministro de productos y unidades, laboratorio de serología y biología molecular, laboratorio de inmuno-hepatología, laboratorio de control de calidad, cámaras fría de recepción, cámaras de congelación, entre otros; además de las áreas de promoción y enseñanza, así como de servicios generales.