– Victoria encabeza lista con seis casos apenas en el mes de febrero, en comparación al 2009
Redacción/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Hasta en un 300 por ciento se incrementaron los suicidios en Victoria en febrero del presente año, (con seis casos), en comparación al mismo mes, pero de 2009, que se reportaron dos.
De acuerdo al Instituto Nacional de Psiquiatría (INP) del año de 1970 al 2007, el número de suicidios a nivel nacional aumentó en un 275 por ciento.
En tanto para establecer la cifra arriba señalada en el país tuvieron que transcurrir casi cuatro décadas, mientras que en la localidad fue cuestión de un solo año.
Según la página en Internet de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), en febrero de 2010 se reportaron seis suicidios en la Capital del Estado que la ubica en primer lugar por número de casos en Tamaulipas, seguida por Matamoros con cinco decesos.
Un año atrás, en el mismo período y con la misma fuente consultada el mes de febrero de 2009 arrojó dos casos, en tanto para enero fue uno.
La misma página de la Procuraduría precisó que en 2010 suman 25 suicidios, con un reporte de 20 ahorcados, uno por arma blanca ocurrido en Matamoros y cuatro por arma de fuego, mientras que en 2009 hubo 22 casos en la misma fecha.
Por su parte, el director del Centro de Ayuda a Personas en Duelo (Caped), Raúl Carrillo García comentó que uno de los factores que podría influir para que los suicidios hayan aumentado en un 300 por ciento en la ciudad se debe a la crisis económica.
“Solo que no tenemos un estudio científico para saber las demás condicionantes que lo hayan dispuesto, pero el económico juega un papel importante en ello”, manifestó.
Carrillo García, dijo que en otros casos, las personas deciden “escapar por la puerta falsa” ante el abandono en que se encuentran y la falta de empleo.
“Sobre todo en la edad adulta, la otra ocasión leí en la prensa que una persona de la tercera edad se había quitado la vida por soledad y olvido de su familia”, comentó el especialista.
Advirtió que ahora las personas sin sustento para vivir ni un empleo seguro, podrían recurrir al suicidio como una puerta falsa para solucionar los problemas, sin que se generalicen casos.