Anuncian autoridades próximo inicio de operativo de semana santa

0

– Rinde director de Protección Civil reporte pormenorizado de las acciones efectuadas durante el año 2009.

Del 26 de marzo al 5 de abril se llevará a cabo el Operativo de Semana Santa implementado por corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, con el fin de asistir a las familias que acostumbran salir a carretera o visitar algún centro de recreo en esta temporada.
Lo anterior se estableció en el marco de la Sexta Reunión del Consejo Municipal de Protección Civil, en donde el director de dicha dependencia, Juan Ernesto Rivera Gómez rindió un informe de las acciones emprendidas, ante el secretario del Ayuntamiento, Luis Lauro García Treviño.
La reunión fue efectuada en la sala de juntas del edificio anexo a Presidencia Municipal, en donde Rivera Gómez señaló que por instrucciones del Presidente Municipal, Ramón Garza Barrios, se instalarán boyas delimitadoras para proteger a las personas que acostumbran meterse al Río Bravo.
Asimismo, se instalará un centro mecánico por el bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura del parque Viveros, con personal de las diferentes corporaciones, especialmente de Seguridad Vial, la cual colocará una grúa y un médico con alcoholímetro.
Bomberos operará con tres lanchas para casos de emergencia, en tanto que los hospitales estarán dotados de sueros anticrotálicos por si se llegasen a necesitar.
“Debemos estar prevenidos, porque esta temporada será de mucho calor y las serpientes suelen salir de sus cuevas, por eso recomendamos a las familias que extremen precauciones al salir al campo, que no se acerquen a los arbustos”, señaló Rivera Gómez.
En cuanto a su informe operativo, el funcionario reveló que en lo que va de la actual administración se han realizado un total 65, 013 servicios a la comunidad, tales como árboles caídos, alcantarillas, cables al piso, enjambres de abejas, traslados de enfermos, incendios, volcaduras y ahogados, entre otros.
Elementos de la corporación han participado activamente en 13 programas de apoyo a la comunidad, tales como refugios temporales, brigadas de salud mental, regreso seguro a casa, limpieza de arroyos, capacitación en escuelas y protección a pedigüeños, así como repartición de botes ecológicos, antibacterial y distribución de agua potable.
En cuanto a operativos, se han realizado los de prevención de la influenza, con la repartición de 55 mil cubrebocas, 20 mil trípticos del Estado y 35 mil del municipio, así como 10 mil guantes de látex, tanto en comercios formales e informales, en beneficio de 80 mil personas aproximadamente.
Otras acciones son las de invierno, donde se repartieron cobertores, colchonetas, alimento y ropa, así como recorridos en las colonias, y como novedad se efectuó el Operativo Carrusel en los días de frío más intenso.
También está el operativo Paisano, en donde se ofrecieron 54 atenciones médicas, dos traslados en labor de parto a Laredo, Texas, una volcadura, y una persona con hidrocefalia, así como 27 atenciones mecánicas y 37 servicios a vehículos que se quedaron sin gasolina. En total se ofrecieron 90 servicios sociales.
En cuanto al Operativo Ahití, mencionó que con apoyo del DIF y la sociedad en general se logró recaudar 182 toneladas de víveres para aquel país devastado por un terremoto y se enviaron siete trailers con 26 toneladas cada uno.
“Nuevo Laredo fue la ciudad en todo Tamaulipas que más apoyos reunió, en proporción con otras ciudades de la región”, enfatizó Rivera Gómez.

(Visited 1 times, 1 visits today)