Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- La delegación federal de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en Tamaulipas reconoció afectaciones por el bloqueo de los Estados Unidos para impedir el ingreso del camarón mexicano, medida derivada de que embarcaciones del país no cuentan con Dispositivos Excluidores de Tortugas(DET).
Sin embargo, el titular de SAGARPA en el estado, Roberto Salinas Salinas descartó que la medida impuesta por Estados Unidos afecte a las embarcaciones tamaulipecas que realizan esta actividad en el Golfo de México, caso contrario a las embarcaciones del Pacífico, que son las que colocan entre un 30% a 40% de la producción de camarón en los Estados Unidos:
“Ahorita la captura se está haciendo en condiciones normales, el camarón que se produce en el Golfo de México en su totalidad casi es mercado nacional…sí hay repercusiones de una u otra manera porque si el camarón del pacífico tiene problemas para exportarse si puede haber ciertos problemas”
El funcionario federal indicó que después de que termine la veda de camarón en el mes septiembre se realizará una revisión de las embarcaciones para verificar que todas cumplan con los excluidores:
“Va a hacer la revisión en septiembre para poder tener los acuerdos de exportación, no está cerrado completamente”
Dijo que a través de programas como el de “Activos Productivos de Pesca”, en Tamaulipas el gobierno federal prevé apoyar con 35 millones de pesos a quienes realizan es actividad, y durante este año continuará la entrega de aproximadamente un millón y medio de pesos para la reposición de barcos, a través del cual durante el 2009, al menos 9 embarcaciones fueron sustituidas.
Según se ha informado a través de medios nacionales, el bloqueo de los Estados Unidos iniciará el próximo 20 de abril y podría durar hasta 10 años.