Fomentan la separación de residuos entre alumnos de Altamira

0

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Al refrendar su compromiso de trabajar por un mejor entorno y como parte de las acciones encaminadas a promover entre la población una cultura ambiental, el Ayuntamiento de Altamira lleva a cabo una serie de pláticas en los diferentes planteles educativos para fomentar la separación de los desechos orgánicos e inorgánicos entre los alumnos.

El Director de Desarrollo Sustentable y Protección al Ambiente, Gerardo Siliceo Tavera, explicó que estas acciones forman parte del programa municipal para la prevención y gestión integral de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

El funcionario informó que durante la presente semana se visitó el CBTIS 105, en donde alumnos y maestros participaron de forma entusiasta en la conferencia, conociendo a detalle la importancia que tiene el saber distinguir y separar de manera correcta los residuos que son generados en las actividades cotidianas.

“La presente administración municipal se ha distinguido por poner un especial énfasis en el tema de la cultura ambiental, ya que desde ese punto se pueden alcanzar importantes resultados, previniendo diferentes problemas relacionados con la basura”, manifestó el funcionario.

El Director de Desarrollo Sustentable dijo que de esta forma, también se fortalece la vinculación que existe entre el municipio y las Instituciones Educativas, cumpliendo así con las instrucciones del Alcalde, Héctor Villarreal Martínez.

Gerardo Siliceo manifestó que la visita a los planteles educativos de nivel medio superior y superior se realizará de manera permanente, por lo pronto este tipo de pláticas también se ofrecieron en la Universidad Tecnológica de Altamira.

“La intención como gobierno, es que los participantes puedan poner en práctica, en sus respectivos hogares, parte de lo aprendido, que se fomente entre los padres de familia, hermanos y demás familiares la separación de los residuos orgánicos e inorgánicos”

“Es una cadena positiva la que se está generando en los hogares altamirenses, es un proyecto en el que se necesita contar con apoyo de la sociedad, que se sientan parte en este tipo de temas”, destacó.

Durante las conferencias se da una explicación sobre la clasificación de los desechos, como la orgánica que se puede identificar de origen animal o vegetal, por ejemplo: las cáscaras de frutas, verduras, hojas y ramas, entre otros.

Así como la inorgánica que se relaciona con bolsas, empaques y envases de plástico, además del vidrio, y cartón, mismos que incluso se pueden llegar a reciclar.

(Visited 1 times, 1 visits today)