ORBE/Ma. Teresa Medina Marroquín *Consolidación rodolfista

0

“A veces una batalla lo decide todo, y a veces la cosa más insignificante decide la suerte de una batalla”

Napoleón I

Actividad en el Congreso.

Desafortunadamente el problema del tránsito vehicular no es propio de la capital tamaulipeca, sino de las ciudades más pobladas de nuestro estado, desde el sur hasta el norte. Lo mismo vemos congestionamientos viales en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, como Ciudad Victoria como en Matamoros, Reynosa o Nuevo Laredo.

Es decir, el tráfico motorizado es una complicación generalizada a lo largo y ancho de Tamaulipas.

Las causas básicamente son la sobrepoblación ciudadana que conlleva un aumento considerable en el número de unidades automotrices y la falta de infraestructura vial en las ciudades afectadas.

Eso implica que cada uno de los municipios debe tomar las medidas pertinentes que ayuden en la disminución de este problema y las consecuencias que se derivan del mismo, desde los accidentes vehiculares hasta, lamentablemente, la muerte de alguno de los tripulantes.

Claro está que las acciones correctivas deben estar sujetas tanto a los ordenamientos de la Ley de Tránsito y Transporte que actualmente rige a nuestro Estado que tiene que ser reformada para que exista congruencia normativa con la legislación federal.

Por eso el Congreso del Estado recibió la semana pasada una iniciativa de decreto por parte de los grupos parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido Nueva Alianza para que sea modificada la ley estatal.

En síntesis, la idea es fortalecer la autonomía de los ayuntamientos que prevé la propia Constitución Mexicana, en donde se especifica que las funciones de policía preventiva municipal y tránsito, le son propias a los municipios y, en consecuencia, tienen la facultad de aprobar las disposiciones reglamentarias para regular esas funciones, que también les pertenece.

Pero, sobre todo, cuidar que las disposiciones normativas municipales, como los reglamentos de Tránsito, sean apegadas a las normas constitucionales sin que se generen abusos ni contrariedades, como las hay hoy en día.

Así, se pretende homogenizar en todo el estado el uso obligatorio de un seguro de responsabilidad civil en cada unidad automotriz que circula en Tamaulipas a fin de garantizar la responsiva ante daños y perjuicios o, peor aún, en lesiones o muerte de alguna persona.

En materia de sanciones, se incorpora la figura de trabajo a favor de la comunidad, para aquellos automovilistas sancionados y la aplicación de multas mínimas que pudieran aplicarse a los infractores de las disposiciones de tránsito, que van desde los 50 días de salario en adelante a las personas que conduzcan en estado de ebriedad, entre otras faltas.

En fin, así se trabaja desde el Congreso Local.

Fiesta en el PRI.

Es priismo estatal se encuentra de fiesta toda vez que el día de ayer fue ungido Rodolfo Torre Cantú como candidato oficial del partido tricolor para contender por la gubernatura de Tamaulipas el próximo 4 de julio.

El escenario fue el Polyforum de Ciudad Victoria donde se dieron cita los más de 2 mil 200 delegados que conforman la convención, desde ciudadanos comunes hasta los figurines más destacados de la vida política nacional.

No será hasta dentro de casi dos meses cuando se realice el registro ante las instancias electorales por así estar estipulado, pero desde hoy ya la militancia del PRI festeja la consolidación rodolfista al ver el trabajo agotador que realizó el ex secretario de Salud en las últimas semanas.

Y es que al ver la forma en que los principales partidos opositores en nuestro estado están llevando a cabo las actividades previas al proceso electoral y la designación de sus candidatos, el PRI se siente con ventaja sobrada para la jornada electoral.

Por ejemplo, en el PAN aunque ya tienen a su gallo, la visita de Cesar Nava a la ciudad de Reynosa dejó constancia de la inconformidad que se vive al interior de ese partido, lo cual seguramente entorpecerá los resultados electorales.

Y en el PRD están más desorientados que nunca. El humo blanco se tuvo que postergar unos días más, tal vez porque Francisco Chavira lleva ventaja significativa, según Lavín y Asociados, sobre Ricardo Quintanilla, Zoila Rodríguez y Julio Almanza. O tal vez porque la alianza PRD-PT fue negada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En fin, lo cierto es que no se vislumbra nada bueno el panorama para los perredistas.

Comentarios:

[email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)