EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Torre candidato: su discurso, su propuesta

0

Incluyente y conciliador, promotor de un discurso sólido que suma y multiplica voluntades a la causa de la unidad, Rodolfo Torre Cantú pisó ayer otro peldaño de la escalinata que lo llevará a convertirse en el próximo huésped de la oficina principal de la esquina noreste del tercer piso del Palacio de Gobierno, pues al recibir el voto solidario de 2 mil 259 delegados priistas, el ex secretario de Salud pasó a ser candidato oficial de su partido a la Gubernatura del Estado.
Sonriente, Eugenio aplaudió el discurso de Torre, quien en una pieza de28 minutos agradeció el apoyo partidista, hizo un recuento de su precampaña, rememoró a los tamaulipecos ilustres, dejó constancia de su reconocimiento y gratitud hacia Eugenio Hernández Flores y refrendó su compromiso de trabajar por un Tamaulipas más tranquilo y próspero, mientras los ex gobernadores Enrique Cárdenas González, Manuel Cavazos Lerma y Tomás Yarrington Ruvalcaba, refrendaban con su asistencia el respaldo al candidato priista.
Y otra vez, la enfermedad impidió al ex gobernador Américo Villarreal Guerra acudir, como indudablemente era su deseo, a este acto cumbre del ritualismo partidista del Revolucionario Institucional.
Pascual Ruiz García, presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, dio constancia del voto solidario a favor de la candidatura del doctor Torre Cantú, quien con la misma mesura de siempre agradeció las ruidosas muestras de apoyo a su candidatura, mientras afuera del Polifórum victorense los tambores retumbaban anunciando la animosidad priista por ir a la contienda constitucional, que inicia en mayo.
Otros tamaulipecos ilustres, ubicados en las altas esferas de la política nacional, acudieron a la proclama partidista para dar fe de la unidad priista a favor del doctor Torre, entre ellos Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Cruz López Aguilar y Carlos Flores Rico, líderes nacionales de los sectores popular y campesino, así como presidente del Movimiento Territorial del PRI, además de alcaldes, diputados locales y federales, así como quienes ya son precandidatos a presidentes municipales.
Los alcaldes Oscar Luebbert Gutiérrez, Ramón Garza Barrios y Erick Silva Santos, quienes hasta hace unas semanas eran contrincantes internos a la gubernatura, acudieron a la Convención de Delegados y ocuparon sitio justo detrás del gobernador Eugenio Hernández Flores y del doctor Torre Cantú.
Entre tanto, los que saben ya identifican a Manuel Muñoz Cano, Enrique Blackmore Smer y Oscar Almaráz como los primeros estrategas que definirán las distintas vertientes de la campaña constitucional, que será corta pero muy sustancial.
Por cierto, durante la Convención del PRI no pasó desapercibido el notorio acercamiento entre los ex secretarios Toño Martínez Torres y Oscar Almaraz Smer, quienes atajaron las versiones que los ubican como distanciados, pero ¿a dónde va Martínez Torres, si lo vetaron para una diputación?
Es pregunta.
En otro orden de asuntos, los legisladores suplentes de los Diputados Pedro Carrillo Estrada, Efraín de León León, José Raúl Bocanegra Alonso, Víctor Alfonso Sánchez Garza, Humberto Flores Dewey, Miguel Manzur Nader y Jorge Alejandro Díaz Casillas, se integraron a las diversas Comisiones de ese órgano colegiado.
Así, Jesús Miguel Ortega González se integra como presidente en la Comisión de Seguridad Pública, y será Vocal en la de Ciencia y Tecnología, en la de Comunicaciones y Transportes, en la de Desarrollo Industrial, en Atención a Grupos Vulnerables, en Vigilancia de la Auditoría Superior, en la Especial de la Vivienda, así como en la de Desarrollo del Puerto Industrial de Altamira.
La Diputada Ernestina Rodríguez Borrego formará parte como propietaria de la Comisión Instructora, como Vocal en la Comisión de Administración, en la de Desarrollo Urbano; Secretaria en la de Comunicaciones y Transportes, Vocal en Patrimonio Estatal y Municipal; Presidenta en la de Asuntos Municipales y Vocal en la de Vigilancia de la Auditoría.
En su propuesta la Diputada Norma Elizabeth Parra Martínez, fungirá como suplente de la Comisión Instructora, Vocal en la Comisión de Seguridad Pública, Presidenta en la de Finanzas, Planeación y Presupuesto; Vocal en Desarrollo Rural; Secretaria en la de Asuntos Fronterizos.
Además es Vocal en Puntos Constitucionales, en Vigilancia de la Auditoría Superior, Secretaria en la de Cuenca de Burgos, en la de Comunicación Social y en la de Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, así como en la de Atención a la Problemática sobre Tarifas de Energía Eléctrica.
Por su parte el Diputado Wilfrido Campos González, será el Presidente de la de Comunicaciones y Transportes, Secretario en Desarrollo Urbano y Comisión Especial de Vivienda; Vocal en la de Seguridad Pública, en la de Finanzas, Planeación y Presupuesto, Ciencia y Tecnología, Desarrollo Industrial y en la Comisión Especial del Recurso del Agua.
La Diputada Lucía Nava Salvador es la Presidenta en la Comisión de Desarrollo Rural y el Comité de Información Gestoría y Quejas. Funge como Secretaria en la de Salud y como Vocal en las de Gobernación, Administración, Puntos Constitucionales y Patrimonio Estatal y Municipal.
El Diputado Eduardo Hernández Chavarría será Suplente de la Comisión Instructora; Presidente en la Comisión Especial del Recurso del Agua; Secretario en la de Turismo y como Vocal en las Comisiones de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública; en Desarrollo Sustentable, Desarrollo Industrial, Trabajo y Seguridad Social, Asuntos Municipales y en la de Desarrollo del Puerto Industrial de Altamira.
Por último, la Diputada Matilde Inocencia García Rangel será propietaria de la Comisión Instructora: Presidenta en Administración, Secretaria en Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública; así como Vocal en las de Desarrollo Social, Cultura y Deporte, Desarrollo Urbano, Desarrollo Industrial, Justicia y Derechos Humanos y en la de Desarrollo del Puerto Industrial de Altamira.
Un paréntesis para mencionar que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) presidida por su presidente nacional José Eduardo Correa Abreu, entregó un reconocimiento al Gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, por la excelente conducción como mandatario, ingeniero y constructor.
“Esta entidad se ubica entre las primeras del país que más invierte en obra pública por habitante, contribuye a crear miles de empleos en esta rama y prioriza que empresas tamaulipecas ejecuten los proyectos principalmente”, indicó Correa Abreu.
“Señor Gobernador, sabemos del impulso que su gobierno da a la infraestructura del Estado”, subrayó y puso en las manos de Hernández Flores un tractor como símbolo de su trayectoria como miembro de la CMIC, cuando se desempeñaba como empresario.
Por su parte el Gobernador dijo que su gobierno ha sumado voluntades para invertir en la construcción de infraestructura como una estrategia para convertir la actual coyuntura económica en oportunidades de crecimiento y desarrollo.
“Para lograrlo se instrumentó el Programa Estatal de Infraestructura más ambicioso en la historia del Estado, que contempla obras y proyectos estratégicos en once rubros del desarrollo que reúnen recursos conjuntos por 48 mil 500 millones de pesos a invertirse del 2008 al 2010”, explicó.
Cambio de orientación temática para mencionar que Miguel González Salum, precandidato del PRI a la alcaldía victorense, definió a la mujer como pilar del priismo, trabajadora y capaz de sacar adelante cualquier proyecto partidista.
Durante una convivencia que el precandidato sostuvo con las mujeres cenopistas, se sumó al reconocimiento que el Movimiento Nacional de la Mujer entregó a Guadalupe Flores Valdez la cual recibió en días pasados la medalla al mérito militante del PRI Nacional, el precandidato priísta.
“Lupita es una mujer valiosa, ejemplar y muy trabajadora, como hay muchas en nuestro Partido. Me siento orgulloso de todas ustedes y les pido a las que asistirán como delegados a la Convención que me favorezcan con su voto”.
En este evento que reunió a talentosas y destacadas damas
priístas, estuvieron presentes la señora Bertha del Avellano de Cárdenas, Susana Hernández Flores, Yazmín Álvarez Joch, Yoliria Joch González y María Antonia Martínez Blanco, entre muchas otras.
¡Ah!, quienes daban por muerto a Ricardo Gamundi en el PRI, deben interpretar que la entronización de José Elías Leal en la dirigencia estatal del sector popular, es resultado de su operación política hacia la superestructura partidista, pues si bien Gamundi no alcanzó la alcaldía reynosense, ni logró la candidatura para Elías Leal, al menos colocó al todavía diputado local en un liderazgo partidista.
Es obvio que esa decisión se dio con la venia del gobernador Eugenio Hernández Flores y con el visto bueno de Rodolfo Torre, de modo que Gamundi sigue moviendo una patota en las altas esferas de la política estatal.
Pero, bueno, con el liderazgo estatal cenopista en la mano, Elías Leal sale del ámbito reynosense y se le esfuma la posibilidad de ir a COMAPA, como se había rumorado… además, quizá no hacía química con el grupo de Everardo.
Por asociación de ideas, deje decirle que las familias campesinas afiliadas al PRI le dieron todo el respaldo y se declararon listas para apoyar al precandidato tricolor a la alcaldía Everardo Villarreal, en la convención de delegados, el 21 de marzo.
El apoyo que recibe Everardo de los priistas es tal que hasta en la reunión que sostuvo con los agraristas del PRI del poniente de Reynosa, llegó el priismo de la colonia Actrices Mexicanas que manifestaron esperar solo el 21 de marzo para ratificarle todo su respaldo.
Estas muestras de simpatía de los tricolores al precandidato a la presidencia municipal, Everardo Villarreal, iniciaron con auge y nada detiene esta ola de singular apoyo dado por los sectores, organizaciones y ciudadanos pertenecientes al Partido Revolucionario Institucional.
En esta ocasión, el priismo de las comunidades rurales Los Cavazos, Estación Anzaldúas, Estación Argüelles, Congregación Reynosa Díaz, Reynosa Díaz, Santo Niño, Los Altos y de la colonia Actrices Mexicanas dijeron a Everardo Villarreal que el 21 de marzo están listos para apoyarlo en la convención de delegados y, en unidad, lograr la candidatura.
Por cierto, la Mesa Directiva Binacional de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos (USMCOC por sus siglas en inglés) entregará en Washington DC, el 17 de marzo, el premio Binacional de Liderazgo en la Frontera al alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez.
Este premio internacional se entregará también a John David Franz y Richard F. Cortez, Mayores de las ciudades de Hidalgo y McAllen, Texas, respectivamente, con las cuales Reynosa mantiene relaciones comerciales, culturales, históricas y sociales.
USMCOC es una organización bilateral que tiene por objetivo promover negocios, inversiones y sociedades comerciales entre ambos países, con 20 oficinas, 10 en Estados Unidos y 10 en México, mismas que sirven de puente en los sistemas legales, económicos, idioma y cultura a las empresas que buscan expandirse o establecerse.
En el evento habrá paneles sobre las condiciones en la frontera, entre los temas destacan: la Cooperación de Seguridad y la Iniciativa Mérida, la Reforma de Inmigración, Movilidad Laboral y las Dinámicas para la Facilitación del Comercio e Infraestructura.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)