Desde la Casa de Ladrillo ROJO/Enrique Zolezzi *¿Homologación?

0

¿Homologados, a qué?… y primero la definición de homologar; “equiparar, poner en relación de igualdad dos cosas… ¿y homologados, a qué el día de hoy?, ya que para la zona fronteriza, y porque no decirlo de todo el país… la “autoridad” sólo homologa a los mexicanos en una cosa, en el “horario de verano”, que dizque para ¿ahorrar energía?…

Y digo desafortunadamente, porque oiga usted, el “ahorro” que supuestamente se da en la energía, sólo la Comisión Federal de Electricidad lo recibe, porque los consumidores, seguimos pagando día con día, mes con mes, o bimestre con bimestre… una cantidad estratosférica por el consumo de energía eléctrica, y el único ahorro que podemos hacer… es apagar la luz, apagar la calefacción (que en el verano no se usa), y apagar los abanicos y el aire acondicionado…

“Poner en relación de igualdad dos cosas”… y un servidor estaría de acuerdo, si las dos cosas que se quieren poner en igualdad… es la economía del ciudadano fronterizo mexicano, con la economía del ciudadano estadounidense, y la seguridad del ciudadano mexicano, con la del ciudadano estadounidense…

Y de inmediato la “autoridad” contestará… ya “merito”, pero en el “merito” está el problema, porque ¿cuándo? podrá el mexicano, tener una igualdad en el salario que percibe el trabajador mexicano… ¿cuándo? el agricultor mexicano podrá tener los subsidios que el estadounidense percibe… o ¿cuándo?, la “autoridad” mexicana peleará porque los agricultores estadounidenses no perciban los estrafalarios subsidios que les permiten competir con alta ventaja sobre nosotros…

¿Cuándo?, los mexicanos tendremos la justicia y la aplicación de la justicia, que del lado norte del Río Bravo, se aplica… y el mayor problema, es que no vemos el ¿cuándo?, México podrá llegar a homologarse con los Estados Unidos… y no, no en el pronto plazo.

Entonces, ¿por qué homologar solamente la hora?… y menos por como se dice por ahí, que para que las empresas pierdan menos, pero ¿por qué perder?, cuando en los Estados Unidos, hay cuatro zonas horarias… y ¿por qué? entonces ¡des homologar! la zona fronteriza, de México…

Cuando para la gran mayoría de los fronterizos, tenemos más relación con el resto del país, que con los Estados Unidos… y si queremos ver el problema de la inseguridad, la homologación del horario, en nada facilitará el que los vecinos vengan a nuestra franja fronteriza…

“Tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos”, reza un dicho mexicano… hoy, claro que lo podemos cambiar… sálvese franja fronteriza mexicana, “tan lejos de Dios y homologados a los Estados Unidos”… en fin, ya que “palo dado ni Dios lo quita” este año.

Y hablando de “homologación”… un servidor, totalmente homologado a los partidos políticos del país, al igual que los mismos partidos políticos… porque déjeme decirle, que primero el PRI, se homologó con el PAN allá en el 2006, y luego se ¡des homologaron!, cuando el PAN se homologó con el PRD, o viceversa, y un servidor…

El lunes me encontré con Julio Almanza, ex del PAN, hoy suspirante del PRD, y el viernes recibí la llamada de Zoila Rodríguez, también suspirante del PRD… ahora, el sábado por la noche, saludé y platiqué con José Julián Sacramento, precandidato del PAN… y el domingo platiqué con Sergio Martínez, ex tesorero municipal, distinguido PRIiista, y excelente agricultor de la zona de temporal…

Y ya parecemos “boticas” los agricultores… porque en la zona de temporal, hay sorgos de todos tamaños, y acá en el Distrito de Riego, tenemos maíces de todos los tamaños habidos y por haber… desde “chiquitos”, hasta ya cultivados y fertilizados… y para que no piense mal, no olvide el dicho mexicano que dice… “tenemos de todo como en botica”, aplicable hoy, a la agricultura de la zona norte de Tamaulipas.

Hoy, descanso homologado a los fines largos de semana, aplicables en los Estados Unidos, al igual que la hora… ¿ve?, que si tengo razón en lo dicho el día de hoy, y sólo resta reiterarle a ¿nuestra? Autoridad… que nos homologue lo demás, economía, salarios, sueldos, servicios médicos, y lo demás que necesita nuestra sociedad, para progresar.

Nos vemos el miércoles…

http://www.lacasadeladrillorojo.com
[email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)