– ONG pide ver por la seguridad de los migrantes
Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- Se estima que por el municipio de Reynosa sean deportadas 300 personas diariamente, mil 500 por semana y unas seis mil mensuales dejando en a la deriva a por lo menos 3000 connacionales y extranjeros que sin poder retornar a sus hogares buscan en esta ciudad la forma de sobreviví incorporándose algunos a actos ilegales y otros más siendo víctimas de ello, por lo que ONGS urgen mas más apoyo y solidaridad por parte de los gobiernos estatales e incluso internacionales.
Fortino López Balcázar, Presidente de la Asociación Nacional para la Protección de los Derechos Humanos y la Vigilancia Permanente de la Ley, A.C pidió a los connacionales tomar todas las precauciones en caso de ir en busca del “sueño americano2 por esta frontera incluso dijo si es necesario que se desistan de hacerlo mientras la situación de seguridad en nuestro país cambia.
El presidente de la ONG incluso fue más allá y pidió a las autoridades norteamericanas frenar las repatriaciones por el momento “es mucho riesgo lo que corren al llegar aquí a la frontera. Es recomendable, incluso se debe exigir a las autoridades mexicanas que a la vez presionan a las autoridades norteamericanas para que estas repatriaciones no se den, ha habido muchos problemas para las personas que son repatriadas, entonces si sería recomendable esa observación para las autoridades mexicanas”
Dijo que a México le compete la seguridad de los mexicanos y que el hecho de que sean repatriados estos siguen siendo mexicanos “nada más que con el calificativo de que son indocumentados entonces si sería conveniente que tomaran medidas para el efecto de ya no se permitan que haya esas repatriaciones”.
Finalmente dijo que comprende la magnitud del problema de la migración y que si bien es difícil frenar la repatriación, las autoridades norteamericanas deben de buscar horarios adecuados y que se les brinde la seguridad que no se les está dando en México.