– Al no ser contratados en refinería.
Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA
Madero, Tamaulipas.- De nueva cuenta, 80 trabajadores integrantes del sindicato de obras de irrigación, construcción y concesiones, federales, estatales, municipales y conexos de la república mexicana, se manifestaron en las instalaciones de su gremio ubicado en la colonia Miguel Hidalgo, debido a que siguen sin encontrar empleo a pesar de la promesa que les hizo su delegado, quien les aseguró que lo tendrían pronto.
Antonio Torres Guerra, dijo que ya están cansado que se les prometa algo y no se les cumpla, pues se les ha dicho además del trabajo que sus instalaciones se abrirían de nueva cuenta para darles a conocer cuál sería la labor que realizarían en las compañías que supuestamente ya les habían abierto las puertas, pero esto no ocurrió.
Mencionó que todos los trabajadores se encuentran desesperados, ya que las promesas están a la orden del día, pero nada se les cumple, por lo que están dispuestos a ejercer otras acciones como medida de presión para que les hagan caso.
Por su parte, Bernardino Sierra Lara, indicó que ya piensan en efectuar una manifestación o un bloqueo a las puertas de la refinería, pues las empresas que laboran para la paraestatal contratan a mano de obra de otros estados desplazando a quienes se supone tienen la preferencia por ser locales, “ICA según dijo que para la segunda semana de marzo, nos prometió a través del sindicato que iba a empezar a contratar la gente, pero ahí están las oficinas cerradas, ni ayer, ni hoy”.
Señaló que a pesar de ello se sigue credencializando a la gente, pues los documentos se expiden y les cobran 30 pesos a cada uno para que se les entreguen y los tengan como miembros activos de la agrupación, “siguen ellos haciendo su minita de oro y nosotros seguimos sin trabajo desde el 14 de diciembre, queremos que las autoridades vean que aquí está la gente sin empleo y ojala nos puedan ayudar”.
Al respecto, Juana Irma Guerrero agregó que no solo son trabajadores del sexo masculino quienes están en esta situación, sino que hay un grupo de mujeres que también desean laborar, por lo que desean que se les apoye de alguna manera, ya que algunas son cabezas de familia y buscan la manera de conseguir el sustento para sus hijos.