SS y DIF realizaran Foro Estatal “Lánzate a Vivir”

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con la finalidad de fortalecer el Modelo Integral para la Prevención y Atención de las Adicciones, la Secretaría de Salud en coordinación con el Sistema DIF Tamaulipas, realiza este miércoles 17 de marzo el Foro Estatal “Lánzate a Vivir”, en donde se analizarán temas como “La Detección y Atención Oportuna de los Pacientes”, “Investigación y Formación de Recursos Humanos”, “Desarrollo de Actitudes Saludables”, entre otros.

Lo anterior lo informó el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, al señalar que estas actividades nutren al programa ”Lánzate a Vivir”, en donde se analizan las estrategias de prevención y las etapas de proceso para fortalecer este proyecto impulsado por el Gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores.

“El Modelo Integral para la Prevención y Atención de las Adicciones, busca establecer estrategias y promover conductas saludables entre la población juvenil principalmente y con este tipo de eventos, se logra vincular a todas las instituciones como las educativas y las municipales para hacer un frente común a este problema de salud pública”, destacó Mansur Arzola.

Por su parte el Jefe del Departamento de Salud Mental y Adicciones, Silvano Martínez Cano, mencionó que el Foro Estatal “Lánzate a Vivir” dará inicio a partir de las 9:00 horas en el Auditorio del DIF Tamaulipas, en donde participa las instituciones que conforman el Consejo Estatal de Prevención de las Adicciones y la sociedad en general.

Dijo que se iniciará con la mesa de trabajo denominada “Desarrollo de Actitudes Saludables”, enfocando el análisis hacia la prevención en el consumo, aprendizaje y desarrollo de habilidades para la vida desde un enfoque escolar, familiar y laboral, así como las estrategias para promover conductas saludables.

El análisis que se manejará en la mesa No. 2, denominada “Detección y Atención Oportuna”, los trabajos se enfocan a las experiencias exitosas en el desarrollo de modelos para la detección y atención oportuna de las adicciones, estrategias para fortalecer los factores protectores del entorno escolar, además de contar con la tecnología para la detección oportuna y sobre todo se analizará la problemática relacionada con la reinserción de las personas rehabilitadas a la vida familiar, laboral y social.

Otros de los temas que serán abordados durante el foro es la “Investigación y Formación de Recursos Humanos”, para analizar propuestas que fomenten la investigación en prevención, tratamiento y reinserción social de las personas rehabilitadas, atención de adicciones en población vulnerable o de alto riesgo, así como se abordarán temas para la formación de personal especializado en la atención de las adicciones.

Por último Martínez Cano, refirió que las meses de trabajo denominadas “Normatividad y Supervisión de la Calidad de la Atención” y “Fortalecimiento de un Sistema Nacional de Prevención y Atención”, se presentarán propuestas que promuevan estrategias para fortalecer los programas de prevención y atención mediante la participación de instituciones de los tres órdenes de gobierno, sociedad civil y la población en general.

(Visited 1 times, 1 visits today)