Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA
Madero, Tamaulipas.- Se tomó la protesta a los integrantes de la mesa directiva de la federación Turística de Tamaulipas, la cual es encabezada por el empresario maderense Eliseo Treviño Cantú.
La ceremonia se llevó a cabo en un hotel de la playa de Miramar, la cual fue encabezada por el alcalde de Ciudad Madero, Sergio Posadas Lara, el secretario de turismo de Tamaulipas, Javier Villarreal Terán, el presidente de la confederación de turismo nacional Miguel Torruco Marquéz, así como los representantes de los ayuntamientos de Tampico y Altamira.
La bienvenida estuvo a cargo de la primera autoridad del municipio, Sergio Posadas Lara, quien destacó que para cumplir objetivos y metas es indispensable crear una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil, que permita a cada destino turístico ser altamente competitivo no solo en el mercado domestico, sino también en el contexto internacional.
Dijo “el gobierno de Tamaulipas encabezado por el ingeniero Eugenio Hernández Flores ha puesto especial atención interés en el crecimiento de esta industria, optimizando el aprovechamiento de un gran patrimonio natural de nuestro estado, sin menoscabo de su riqueza histórica y cultural”.
Posteriormente se proyectó un video en torno a lo que consiste la confederación nacional turística, para que enseguida su presidente, Miguel Torruco Marquéz, hiciera uso de la palabra donde resaltó que en el estado de Tamaulipas, “se integran ciudades de gran actividad turística, como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, además de Ciudad Victoria y los tres municipios de la zona sur, contando con una oferta hotelera en la entidad que ocupa la novena posición a nivel nacional, pues concentró 3.6 por ciento del total de la oferta de cuartos del país.
Finalmente el presidente de la federación turística de Tamaulipas, Eliseo Treviño Cantú, expuso a los invitados presentes que el trabajar en una agrupación de este tipo es muy importante para su persona, ya que representará a la entidad en el consejo de turismo a nivel nacional, lo que puede ser muy productivo para el estado.