Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *HOTELEROS RECLAMAN INDOLENCIA DE VILLARREAL TERÁN

0

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la zona dentro del Estado, Antonio Carcur, lamenta que el titular de la Secretaría de Turismo, Javier Villarreal Terán, se haya olvidado de crear espacios recreativos que atraigan al turismo a la capital tamaulipeca. “Para estas vacaciones en puerta pues es de soledad y poco flujo de efectivo, no hay ocupación en los hoteles ni ventas para el comercio”, dijo al referirse a las próximas vacaciones de “Semana Santa”.
En un reporte firmado por la periodista Lupita Álvarez, anticipó que para esa temporada de asueto, no esperan un repunte en la renta de cuartos sino que por el contrario, al igual que en años anteriores la gente se irá a las ciudades con playa. “Ahorita estamos bien pero lo que viene es lo duro, ojalá y que pase pronto (Semana Santa) para no sentir más mal, todos tenemos que aguantar los tragos amargos y bueno hay que estar preparados para todo”, dijo.
Insistió en que la Secretaría de Turismo no ha tenido la capacidad de implementar espacios turísticos que provoquen el arribo de visitantes de diferentes partes del país e incluso del extranjero a esta localidad. Reiteró que le corresponde a Villarreal Terán planear espacios atractivos para atraer al turismo y no conformarse con la gente que sólo viene a realizar trámites a las diferentes dependencias gubernamentales.
JAVIER VENDE SOL Y PLAYA.
La nota optimista es que como una medida imperativa para fortalecer la industria turística, superar los factores que pudieran inhibirla y aumentar el ingreso de visitantes a los diferentes destinos de la entidad, Javier Villarreal Terán inició la campaña de promoción sol y playa 2010 “Vive Tamaulipas”. “Tamaulipas es un destino familiar, económico y diferenciado que nos distingue en México por la calidad de sus servicios y la calidez de nuestra gente”, dijo.
La estrategia comprende la promoción de nuestros destinos en el mercado nacional, la entrega de recursos económicos a los municipios costeros y los que cuentan con balnearios, visitas a universidades, así como los operativos de atención y auxilio a los visitantes durante el periodo vacacional de semana Mayor 2010. “Por experiencia sabemos que frente a cualquier dificultad, la industria turística siempre ha tenido la capacidad de sortear las dificultades”, sostuvo.
Explicó que se realizaría una gira promocional en los estados considerados como mercados potenciales para Tamaulipas entre ellos Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, Durango, el Distrito Federal, el estado de Texas y otros que consideran a la entidad como una de sus primeras opciones para vacacionar. “Es un esfuerzo que involucra a los tres órdenes de gobierno y una iniciativa privada comprometida”.
MEJORAN BALCÓN DE MONTEZUMA.
Con una inversión histórica de más de un millón de pesos destinados a equipamiento, mejoramiento de imagen e infraestructura, el próximo 21 de marzo iniciará el proyecto eco turístico Balcón de Montezuma, único centro arqueológico de la capital del estado y la región centro cuyos vestigios datan del periodo 200 al 1500 años d.c., aproximadamente. Ubicado a 26 kilómetros de ciudad Victoria sobre la carretera antigua a San Luis Potosí, el sitio destaca por su singular arquitectura que consta de alrededor de 100 basamentos distribuidos en dos plazas y su gran escalinata.
Ventura Ramírez Castillo comisariado del Ejido Altas Cumbres informó que el lugar fue acondicionado con palapas, miradores, asadores, rehabilitación del camino y se pueden realizar además actividades de senderismo, espeleología, observación de aves, campismo, bicicleta de montaña y otros. La ceremonia de inauguración del centro eco turístico se efectuara el próximo 21 de marzo teniendo como marco el equinoccio de primavera, se contará con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Con estas acciones el Gobierno orienta sus esfuerzos a preservar nuestra identidad cultural, tradiciones, el folclor y promueve la participación de instituciones públicas, privadas y la sociedad en general para adoptar un papel activo en la conservación de nuestro patrimonio. Estudios del Instituto Nacional de Antropología e Historia indican que los grupos que desarrollaron la cultura del Balcón de Montezuma dejaron abundantes materiales culturales con los cuales se deduce que su forma de vida era la cacería, recolectaban vegetales y desarrollaron una agricultura adaptada a las condiciones del suelo.
GAJOS DEL OFICIO.
***JOSÉ ELÍAS LEAL tomó posesión del Sector Popular en Tamaulipas en presencia de los delgados del CEN del PRI, Senador Ramiro Hernández García, Diputado Salomón Rosas Ramírez y del Presidente del Comité Estatal, Ricardo Gamundi Rosas. En su discurso destacó la labor realizada por su antecesor y se comprometió a hacer durante su gestión gran énfasis en el logro de mejores condiciones políticas para alcanzar la unidad total de los Cenopistas.
Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)