Ponen en marcha congreso de Turismo de la UACJYS

0

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Para promover una participación consciente de las necesidades de innovación y compromiso que exige el turismo, la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UAT y la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, Capítulo México, inauguraron el Congreso “Retos del Turismo en escenarios de Vanguardia”.

Acompañado de Bolívar Troncoso Morales, presidente de la CONPEHT, Miguel Torruco Marqués, Presidente de la Confederación Nacional Turística, Eugenio Ruiz Torres, director de la UACJYS, anfitrión de este evento, acompañado de Bolívar Troncoso Morales, presidente de la CONPEHT, Miguel Torruco Marqués, Presidente de la Confederación Nacional Turística, agradeció a los asistentes su presencia y destacó la importancia de éste que permite dimensionar las áreas de oportunidad que plantea la autoridad turística.

“A este congreso de turismo tiene como propósito propiciar la instancia académica que permita a sus participantes dimensionar las áreas de oportunidad que plantea la autoridad turística, esto para promover una participación consciente de las necesidades de innovación y compromiso que existe este sector productivo en nuestro país”, expresó.

En este evento que se realizó en el Centro de Convenciones de Tampico, se contó con la presencia de conferencistas de la Ciudad de México, Puebla, Cancún, Puerto Rico y República Dominicana y alumnos de la Universidad Autónoma de México, entre otras personalidades.

Destacó que se organizó este congreso con temas relacionados con la situación actual y las perspectivas y retos del turismo, así como algunas innovaciones en gastronomía y nuevas enseñanzas para fortalecer el liderazgo de quienes habrán de ocuparse en el ejercicio de su profesión en la actividad turística.

Troncoso Morales declaró inaugurado este congreso, en el que se contó con una gran asistencia de miembros de la mencionada confederación y en donde se abordaron los temas: “Innovación y Planificación del producto gastronómico turístico en Latinoamérica”, “Actualidad, Sostenibilidad y retos”,” Aceptando los retos en turismo, creando destinos de clase mundial”, Gastronomía en el siglo XXI: ¿Tendencia o moda?, entre otros.

(Visited 1 times, 1 visits today)