En la designación de los precandidatos priistas a las presidencias municipales no hubo muchas sorpresas -al menos en lo que se refiere a los de unidad-. Este fin de semana en la famosa consulta competirán algunos recomendados y familiares de políticos encumbrados quienes no pudieron “ni con calzador entrar” y ahora deberán disputarse una posición en consulta interna con grupos y líderes naturales.
En la mayor parte de los municipios de Tamaulipas como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Tampico, Mante y Victoria se dieron candidatos de unidad. Esa unidad se debe a un arduo proceso de negociación de las cúpulas y algunas maniobras también en los “oscurito” para alcanzar consensos en esas nominaciones.
Es fácil saber quien o quienes recomendaron a los abanderados de “unidad”, solo hay que mirar un poco los antecedentes políticos, la configuración de amigos y familiares y la telaraña que se teje en las redes de poder, pues muchos de esos precandidatos, no tienen la simpatía de los militantes priístas, hay desacuerdos internos e incluso hay problemas de rupturas, desbandada a otros partidos y seguramente golpes por debajo de la mesa.
Por decir un caso, las primeras inconformidades por este tipo de procedimiento llamado de “unidad” practicado en el Partido Revolucionario Institucional se ha dejado sentir en Tampico y otros municipios de la entidad, en donde por cierto, hay grupos de poder desilusionados por este método, por las negociaciones y hasta arrebatos de posiciones, que desde hoy se registran hacia el interior de este instituto político, lo que hace muchos años se llamaba “dedazo”, pero ya modernizado.
A “río revuelto ganancia de pescadores”, desde hace algunas semanas los Partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Convergencia y el Panal, están a la “caza” de los inconformes o suspirantes a un puesto de elección popular, ya tenemos por ahí que le andan haciendo la ronda a doña Magdalena Peraza. Por lo menos en estas elecciones, el Partido Verde Ecologista no entra en ese juego, ya que ha garantizado con la coalición con el PRI su cuota de votos que le dan permanencia unos cuantos años más.
Sin embargo, no se necesita mucha ciencia para comprobar “que al que hierro mata a hierro muere”. Muchos de los que ahora buscan una oportunidad “para servir”, es porque les ha llegado el premio de consolación, como el caso de Alfonso Sánchez quien hace tres años negoció sus aspiraciones cediéndole a Erick Silva Santos la “unidad” y ahora cobra la factura pendiente, aunque no la tiene muy fácil con el PAN, quien seguramente está afiliando a todos los inconformes con tantas negociaciones de la “unidad”, no todos pueden asumir y presumir la derrota.
Ahora veremos la contraparte, en las consultas seguramente tampoco saldrán bien librados los partidos políticos, ya que es por naturaleza humana la inconformidad, a nadie le gusta perder y siempre hay una segunda opción, más cuando hay muchos organismos que no tienen muchos candidatos de donde echar mano.
Hay mas aspirantes que “huesos” políticos, y toda esta semana a punto de terminar estaremos viendo el ir y venir de un lado al otro, y de un partido al otro.
Comentaros [email protected]