– Entregan 105 piedras de la región, para reconstruir el edificio histórico.
En una muestra de civismo y amor por el patrimonio histórico de Nuevo Laredo, un grupo de alumnos de la Escuela Nueva Creación de la colonia Primero de Mayo entregaron 105 piedras típicas de la región para impulsar el proyecto de remodelación del edificio conocido como “El Polvorín”.
Dicho material pesa aproximadamente tres toneladas, y fue aportado por la comunidad neolaredense, desde enero cuando se hizo la convocatoria.
Representando al presidente municipal Ramón Garza Barrios, el secretario de Desarrollo Humano y de la Sociedad, Federico Schaffler González, recibió la aportación del alumnado.
“A todos los niños, muchísimas gracias, están ustedes haciendo algo por el futuro, pero a la vez lo están haciendo por el pasado, y quien no conoce y respeta el pasado no sabe a dónde va, se pierde en el camino y ustedes están haciendo algo importante que lo agradezco a nombre del presidente municipal y de la comunidad de Nuevo Laredo”, enfatizó Schaffler González.
En el acto, Heriberto Galván Franco, promotor del acopio de piedras areniscas y sólidas, resaltó el marcado interés del gobierno municipal en realizar este tipo de acciones que se venían gestionando durante más de una década.
“Por fin, después de 12 años, damos como cierta la restauración de este monumento, por eso esta es una ciudad con valor. He hecho marchas, protestas, reclamos, oficios, a Ramón hay que darle su mérito: cumplió”, indicó Galván Franco.
Por su parte, Juan Eduardo Alarcón, encargado de la restauración, mencionó que los trabajos iniciaron hace tres semanas, y quedarán concluidos dentro de aproximadamente tres meses.
“Es pequeña la obra, pero el proceso es lento, no queremos cometer errores, estamos siguiendo los procesos constructivos de aquel entonces, estamos usando arena del río y cal, porque cuando construyeron este edificio no utilizaron el cemento, la arena se tiene que lavar para quitarle el salitre y esto lleva un proceso”, explicó Eduardo Alarcón.
El proceso para remodelar El Polvorín ha sido pausado, el alcalde Ramón Garza Barrios quería iniciarlo en el primer año de su mandato, pero era necesaria la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual se obtuvo gracias a la intervención del arquitecto Juan Eduardo Alarcón.
El proyecto total contempla la restauración de El Polvorín y una plazoleta adecuada, y está enmarcado dentro de los festejos de la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.
Entre los alumnos que otorgaron las piedras para remodelar dicho inmueble, Jesús Daniel Ramos Flores, de la Primaria José María Morelos, destacó el interés del Ayuntamiento, en rescatar áreas con valor histórico.
“Queremos agradecer la buena voluntad del gobierno municipal para rescatar este sitio histórico, porque para las niñas y los niños de Nuevo Laredo es muy importante conocer la historia de nuestro país por medio de personas, hechos y lugares como éste, gracias a los integrantes del Cabildo y a toda la comunidad que nos ayudaron con la donación de piedras para traerlas aquí”, mencionó Ramos Flores.
La niña Fabiola Roxana Galván, de la Escuela Nueva Creación, también reconoció el esfuerzo de las autoridades por mejorar el edificio, ubicado en Héroe de Nacataz, entre Eva Sámano y Francisco Villa, en la colonia Buenavista.
“Le agradecemos inmensamente su interés por rescatar este inmueble. De niña vine aquí, estaba muy maltratado, muy deteriorado y ahora les agradecemos infinitamente por darle buen uso”, agregó Fabiola Roxana.
Durante la entrega de piedras, se efectuó una sencilla ceremonia cívica, participando la escolta de la Escuela Primaria 20 de Noviembre.