– Sobre todo en lo que se refiere a las acciones para mitigar el cambio climático
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Al terminar las administraciones municipales y estatales se corre el riesgo de que no se de continuidad a los proyectos y todo se pierde, sobre todo en las acciones para mitigar el cambio climático, por lo que es necesario que en el país se establezcan políticas públicas, aseveró Edgar Villaseñor Franco, director del ICEI México, Gobiernos Locales por la sustentabilidad.
El funcionario recalcó lo importante que es realizar este tipo de políticas principalmente en el punto antes mencionado, pues si bien se ha trabajado con municipios de todo el mundo en hacer acciones que ayuden a cambiar el problema que se está generando en el planeta solo las actividades acumuladas de una ciudad pueden tener ese impacto global.
Villaseñor Franco expresó: “Aquí tenemos que hacer trabajo todo los municipios y ver el daño que le hicimos al planeta y si no trabajamos en conjunto no podremos revertir el daño en el caso concreto de México, los municipios y estados con los que trabajamos nos ayudamos a laborar sus políticas públicas ayudamos a modificar su reglamentación, leyes de forma que tengan en cuenta el desarrollo sustentable”.
Hizo hincapié en que existen municipios que tienen ideas avanzadas, que están implementando tecnologías ahorradoras de energía, de energía renovable, protección a la diversidad, ICELI ayuda al intercambio de experiencias, a conseguir recursos, a implementar proyectos en los municipios.
Dijo que están conscientes que la economía atraviesa por un grave problema, pero la cuestión del problema climático es peor y si no se hace nada para revertir este fenómeno cuando este llegue va a costar más dinero que hacer una medida que ayude a prevenirlo, pues costará 6 veces más.