– Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Esta mañana, autoridades municipales de Altamira encabezadas por el alcalde, Héctor Villarreal Martínez comemoraron la ceremonia del CCIV aniversario del natalicio del “Benemérito de las Américas”, Benito Juárez García.
Evento que se realizó en la plaza Constitución y en el que participaron: síndicos, regidores y funcionarios municipales, así como representantes de logias masónicas, donde se recordó la vida y obra del Patricio de México Benito Juárez García, resaltando que las leyes de reforma son la mejor herencia que dejó a nuestro país.
Los venerable maestros, de la Logia Simbólica de Artesanos de Altamira 7 número 80 Pedro Jacobo Pérez Vega y Víctor Manuel Castillo Cárdenas de la Logia Belisario Domínguez, fueron oradores en la ceremonia, reseñando que la fe inquebrantable, constancia sin límite y voluntad indomable del indio zapoteca nacido en el pueblo de Oaxaca en 1806 hizo posible que venciera todos los obstáculos que se le fueron presentando:
“Sus ideales de libertad y de justicia, las leyes de reforma, su lucha contra los invasores, le han dado un lugar excepcional en la historia de México, que la visión, la obra y el pensamiento de Benito Juárez García decidan la marcha hacia adelante, marque la ruta y señale un rumbo fijo que ha de seguir el pueblo mexicano”.
Por su parte, el alcalde Héctor Villarreal Martínez dijo que la figura de Juárez García forma parte del pasado común que une y convoca a los mexicanos:
“Durante un tiempo la historia nos separó, sin embargo hoy que los mexicanos y mexicanas reconocemos el valor de la tolerancia, Juárez debe ser la razón de nuestra unidad. México no es tan solo a partir de la lucha juarista, pero tampoco es posible negar que Juárez configuró de manera contundente el rostro de nuestra patria, en el caudal profundo y generoso de nuestra vida no habría manera de entender el México de hoy sin él”
La primera autoridad indicó que Benito Juárez y su generación consolidaron las bases del estado mexicano que llegan hasta nuestro tiempo reivindicadas como decisiones políticas fundamentales:
“Por ello evoco hoy a este indígena del pueblo zapoteco que se aseguró un lugar central en la historia con su tenaz defensa de la república contra del invasor, por lograr el acuerdo nacional definitivo respecto al estado secular, la división de poderes, el sistema de representación popular”.
Luego del discurso oficial, las autoridades municipales y los representantes de las logias colocaron ofrendas florales en el hemiciclo a Juárez y montaron guardia de honor.