– Mediante dos foros los maestros fomentan el fervor patrio.
¨Pintura¨ y ¨Debate¨, fueron los dos foros organizados simultáneamente por la Supervisión Regional de Educación, Cultura y Deporte, como parte del Primer Foro de Encuentro Infantil y Juvenil sobre el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.
Niños y jóvenes estudiantes, pertenecientes a las diferentes zonas de educación primaria, acudieron a este encuentro académico, cuyo objetivo principal es el de enseñarles qué es un debate y el de sentar las bases para que los alumnos se formen criterios sobre diversos temas nacionales, afirmó el jefe del sector No.23 de educación primaria, Rogelio Peña González.
¨Como formadores de futuros ciudadanos es importante para nosotros que los alumnos conozcan lo que es un debate, y el compromiso de las escuelas de educación primaria es que los niños participen y vayan conociendo más acerca de este tema¨, aseguró Peña González.
La sede de los eventos fue el Centro Cívico Municipal, donde un grupo representativo de cada sector académico opinó sobre esclavitud y economía entre otros importantes puntos actuales.
Por su parte, Adolfo Mondragón Mass, presidente del Comité de Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, mencionó que los estudiantes de educación básica, además de adquirir experiencia para expresarse, obtienen conocimientos sobre la vida nacional.
¨Realmente estoy más que sorprendido por la alta responsabilidad que manifestaron cada uno de los exponentes, al sostener su punto de vista y formarse un criterio sobre quienes intervinieron en la historia de México¨, expresó Mondragón Mass.
Mientras se efectuaba el primer foro de ¨Debate¨, en una de las salas contiguas del Centro Cívico Municipal se llevó a cabo el taller de ¨Pintura¨ en donde padres de familia e hijos realizaron murales, de hasta dos metros de altura, relacionados con fechas históricas.
Entre los asistentes al evento, la señora Rosa Ibarra junto a su hija Alexia Galavis, alumna de quinto grado de la escuela primaria Miguel Hidalgo, participaron en este encuentro.
¨Esta actividad la veo como un momento significativo en la vida de mi hija. Para nosotros, como padres, convivir y compartir esta etapa de su educación será trascendental”, dijo la señora Rosa Ibarra, quien reconoció a las autoridades académicas por promover estas acciones educativas donde se hace énfasis en episodios que marcaron la historia de México.