Preside el Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont junto con el Ejecutivo estatal la cuarta Reunión Extraordinaria del Grupo de Coordinación Interinstitucional de Tamaulipas a la que asistieron los alcaldes de la franja fronteriza
Reynosa, Tamaulipas.- El Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont refrendó el respaldo de la federación al gobierno de Tamaulipas que encabeza Eugenio Hernández Flores para cerrar filas en el combate a la delincuencia que en estos últimos meses ha repuntado y para ayudar a que Tamaulipas no se convierta en un estado de riesgo, fortaleciendo acciones conjuntas para proteger a la ciudadanía.
Al presidir junto con el Ejecutivo la cuarta Reunión Extraordinaria del Grupo de Coordinación Interinstitucional de Tamaulipas a la que asistieron los alcaldes de la franja fronteriza, región en la cual ha sido más afectada por los enfrentamientos de grupos delincuenciales, aplaudió la capacidad de respuesta de la administración estatal ante una sicosis generalizada para que la visualización de la violencia no se genere en temor y terror social a través de mecanismos de información oportuna y veraz, así como de acciones efectivas que erradiquen la violencia.
Asimismo dio respuesta positiva a la propuesta del gobernador Eugenio Hernández Flores para impulsar un proyecto más integral para las fronteras vayan a colapsarse como ciudades de otras entidades que viven peor esta situación.
Caso especial es el problema de repatriación de Estados Unidos a de 70 mil connacionales que son liberados en Tamaulipas el año pasado y que representa en caso especiales derrama económica para el estado de Tamaulipas por el gran número de paisanos que requieren de apoyo para regresarlos a su lugar de origen y en particular contar con mecanismos de información de aquellas personas que representan un peligro por los antecedentes delictivos que registran y que se desconocen.
El titular de la política interna de México destacó ponderó la alianza que ha privilegiado el gobierno del estado entre ciudadanía-fuerza pública y ciudadanía-política que ha permitido ser mucho más ágil y fuerte para cerrar filas contra la delincuencia.
En ese contexto reflexionó la infranqueable fuerzas de la ciudadanía da a las instituciones, por lo que reconoció la alianza, en este caso particular de seguridad pública, que enarbola el gobierno de Tamaulipas con la sociedad civil para superar todos los retos.
En esta sesión en la que estuvieron representantes de las fuerzas armadas y corporaciones de seguridad pública de los tres ordenes de gobierno se presentó de manera pormenorizada de la situación inédita de violencia que desde hace dos mese se ha acrecentado en el estado, así como las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno para proteger a la ciudadanía e instituciones del estado.
Por su parte, el gobernador se pronunció para fortalecer la participación de la autoridad municipal en las decisiones de seguridad pública y reestructurar a la policía de los municipios.
“Que bueno que esta aquí señor Secretario porque nos da la oportunidad de dialogar abiertamente porque hay una gran inquietud entre los alcaldes fronterizos de Tamaulipas de lo que pueda suceder ante la imposibilidad de una policía que carece de elementos para combatir a la delincuencia en esta magnitud”, expresó.
Señaló que se tiene que poner mayor atención prioritaria a las ciudades fronterizas para lograr un programa preventivo de apoyo de migrantes y repatriados que a crecido aceleradamente para que la federación volteé más a la frontera, que nos ven muy lejanas, como ciudades muy complicadas, inseguras, pero es todo lo contrario, somos muy productivos y también somos México.