Crisis cancela a burócratas vacaciones de semana santa

0

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Los más de 16 mil trabajadores del Gobierno del estado, se van a conformar con quedarse en sus casas o acudir a los ríos o centros recreativos cercanos, pues la situación económica que se padece de manera generalizada, propicia que no aprovechen los dos días de asueto que estarán disfrutando con motivo de la llamada semana santa, así fue apuntado por Blanca Valles Rodríguez, Dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas.
“Realmente nosotros no tenemos vacaciones, solo vamos salir jueves y viernes santo, que se juntan con sábado y domingo, por lo que se aprovechan para ir a lugares cercanos, a los ríos e incluso convivir en familia, las vacaciones se dejan para los dos periodos que por ley tenemos, además de que la económica de los trabajadores en estos momentos esta complicada, pues con todo y que damos gracias a Dios a que se tiene un ingreso seguro, este no es suficiente para tener una situación desahogada”.
Por otra parte, la dirigente sindical, señalo que aunque los trabajadores del Gobierno del estado tienen una situación mejor que la que padecen otros sectores como el maquilador en donde muchos han perdido su trabajo y cuando bien les ha ido trabajan a medio turno, incluso hay quienes perciben el 50% de su salario.
“Si bien es cierto que los ingresos de los trabajadores estatales no son como para vivir desahogadamente, todavía alcanzan para salir adelante con los gastos de nuestras familias”.
Aseguro que la plantilla de trabajadores en el Gobierno del estado se ha mantenido intacta en los últimos dos años, y no solo aquellos que son sindicalizados, sino también los de contratación, eventual y de confianza:
“Estos últimos son casi siete mil trabajadores, más los 10 mil que están sindicalizados, y por esta totalidad luchamos siempre porque se mantengan con los beneficios tanto salariales como de otras prestaciones que como sindicato se han conseguido”.

(Visited 1 times, 1 visits today)