En fechas recientes se llevó a cabo la presentación del libro titulado “Identidad Y Patrimonio Cultural del Municipio de Cd. Victoria” del autor Baldomero González Sotelo, evento que fue presidido por el Presidente Municipal Arturo Diez Gutiérrez quien en compañía de su esposa Alejandra Osuna de Diez Gutiérrez, Presidenta del DIF Victoria asistieron a esta actividad conjuntamente el Coordinador del Consejo Ciudadano de Cultura el C.P. Baldomero Zurita, así como la Lic. Laura Reséndez Sagastegui quien llevó la representación del Gobernador del estado Ing. Eugenio Hernández Flores.
Este acto tuvo lugar en las instalaciones del Salón de Convenciones del Centro Cultural Tamaulipas, lugar donde se verificó además de la presentación del libro una expo- venta de artículos artesanales, que dieron mayor realce a este evento.
Al hacer uso de la palabra el Presidente Municipal Arturo Diez Gutiérrez destacó la labor de este libro que viene a enriquecer la vida cultural de nuestra comunidad, dijo “que esta obra es una valiosa herramienta porque nos muestra con nitidez el panorama real de la actividad cultural de Victoria mediante la música, la danza, la religión, la literatura, el teatro, las artes visuales y la creación artesanal,” felicitando ampliamente a su autor que mediante los apoyos del Consejo Ciudadano de Cultura fue posible que llegará a feliz termino con la investigación y ahora publicación de este libro.
Correspondió el Doctor. Misael Hernández Hernández presentar esta publicación donde destacó el método rigorista de investigación que permitió mediante un gran conjunto de entrevistas y visitas a las localidades que integran el municipio de Ciudad Victoria, elaborar un panorama del quehacer cultural, que ahora se ve plasmado en este libro titulado “Identidad y Patrimonio Cultural en el Municipio de Cd. Victoria”. Enseguida el autor del libro agradeció la presencia de las autoridades y el apoyo otorgado para realizar este trabajo editorial, puntualizando que los victoreases somos poseedores de una gran riqueza cultural y de gran talento. Acto seguid se verificó una sesión de preguntas y respuestas.
Una vez concluida la presentación se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones donde se exhibía creaciones de las artes plásticas, artesanía bordados, esculturas, y todo ese conjunto que representa parte de la cultura tamaulipeca. De igual forma se contó con música que fue interpretada por los huapangueritos del profesor Tomás Gómez Valdelamar, mientras que el autor de esta publicación Etnohistoriador Baldomero González Sotelo dedicaba el libro a los asistentes a este evento cultural.