Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- En el ayuntamiento de Altamira existe una lista de espera de 250 empleados municipales de confianza que buscan obtener una plaza sindical.
Sin embargo, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, Federico Pérez Banda reconoció que aunque el sindicato requiere de más plazas, actualmente no existe posibilidad de abrir el padrón, pues es en cada nueva administración cuando se podría incrementar la base sindical:
“Tenemos algunas solicitudes, tenemos como unas 100, 250 solicitudes que quieren ingresar al sindicato el cual lo estamos analizando para poder llegar a un acuerdo con el alcalde”
El líder de la organización sindical del ayuntamiento de Altamira dijo que la aprobación para la apertura de nuevas plazas se da en base a las necesidades de cada departamento de la administración municipal y la mayor cantidad que podría aprobarse serían 60, tras un análisis entre el Comité General de ese gremio y las autoridades municipales.
Por otro lado, dio a conocer que a partir de esta quincena, 387 empleados sindicalizados gozarán de un 10% de incremento salarial con retroactivo al mes de enero.
Indicó que la propuesta inicial de aumento entregada al alcalde, Héctor Villarreal Martínez había sido de 20%, sin embargo, debido a la difícil situación financiera que presenta la administración municipal no fue posible y en comparación con años anteriores el incremento obtenido fue superior porque solo se les otorgaba un 8%.
A partir de esta quincena, los empleados sindicalizados percibirán entre 4 mil 500 el salario más alto que pertenece a quienes se desempeñan en el área de Auto Cad y mil 800 a quienes laboran en departamentos como servicios públicos.
Pérez Banda dijo que el sindicato requiere de más plazas y existen hasta 150 solicitudes de trabajadores de confianza por lo que ya se encuentra en dialogo con el alcalde, Héctor Villarreal Martínez para que se autoricen un promedio de 60en base a las necesidades de cada departamento de la administración municipal