
– Una de sus unidades repartidoras se incendió frente a los patios de estacionamiento Indelpro donde unidades cargan materiales peligrosos.
– El vehículo no contaba con equipo de seguridad y pudo haber ocasionado una tragedia.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- El incendio de un camión repartidor de agua perteneciente a la empresa “Bonafont”, activó la alerta entre diversas corporaciones de emergencia al registrarse frente a las instalaciones del patio de estacionamiento de Indelpro, en donde pipas cargan y descargan materiales peligrosos.
El coordinador de emergencias de Protección Civil, Tomás Flores Lira informó que el sistema de emergencias de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas alertó aproximadamente a las 9:40 horas de los hechos.
Aunque el chofer de nombre Diego Ortiz dejó abandonada la unidad en el área de acotamiento del Bulevar de los Ríos, según versiones de testigos escuchó explosiones cuando se desplazaba a bordo del vehículo, se levantó el cofre del motor y sobrevino un flamazo al utilizar como combustible un tanque de 200 kilos de gas L.P.
Sin embargo, la unidad no contaba con el equipo de seguridad como extinguidores para hacer frente al siniestro, y tampoco utilizó los conocimientos que se le brindaron durante una capacitación que P.C. les dio el año pasado, por lo que no se descarta que se pudiera aplicar una sanción de entre 30 a mil días de salario mínimo por omisión a la empresa “Bonafont”:
“Estamos viendo inconsistencias de que la capacitación se da por parte de la dirección pero no se atienden las recomendaciones de la misma hay que tomar en consideración y que también es muy importante que este incendio se registra frente a una empresa, una industria, frente a su patio de estacionamiento de materiales peligrosos que es lo más importante y que es por lo que se activa el apoyo por parte de la brigada de contraincendio de la empresa Indelpro”
El funcionario municipal informó que fue inmediata la respuesta de los elementos del cuerpo de bomberos, el personal de contraincendio de las empresas Indelpro, Basf, además de la Central de Emergencias de la Administración Portuaria Integral lo que por fortuna evito una tragedia de mayores consecuencias:
“En el hecho de que hubiese acontecido en otra transitada avenida donde no tenemos el acceso rápido a llegar como en este momento lo tuvimos, y el apoyo inmediato pudiese haber generado otra contingencia debido a que el carburante que utiliza como combustible es gas L.P.”