– Empresario rechaza que el problema tenga tintes políticos
Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- El ambiente de psicosis entre los habitantes de la capital tamaulipeca ha originado una improductividad luego de que mucha gente suspendió toda actividad, asegura el presidente de la Coparmex, Carlos Renán Castillo Gutiérrez.
En la conferencia de prensa que ofreció este mediodía para manifestar su apoyo a la reforma laboral, el empresario lamentó que por temores, fundados o no los victorenses se han convertido en rehenes de la situación.
“Estamos perjudicando a los niños porque los estamos sacando de la escuela, estamos perjudicando a los comerciantes porque estamos quedándonos en nuestras casa, no haciendo ninguna actividad, los comercios cierran temprano por temores fundados o no pero estamos siendo rehenes de la situación”, dijo.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en esta localidad, calificó de ilógico e improductivo el hecho de que sean los mismos ciudadanos quienes generen este mismo ambiente de psicosis.
“Es un momento en el que debemos de cerrar filas, todos, tanto la sociedad para que esta situación en particular dañe lo menos posible a nuestra ciudadanía, es ilógico, es improductivo que nosotros estemos creando un ambiente de psicosis en el que los perjudicados somos todos”.
Rechazó que el problema tenga tintes políticos sin embargo responsabiliza a los tres órdenes de gobierno, empresarios e incluso a la misma sociedad civil de que la situación esté fuera de control.
“No vemos cabida a que estemos manejando culpas entre partidos políticos porque esta es una situación que se nos ha salido de las manos a todos, a la sociedad civil, al gobierno, a los gobiernos de los estados y a los municipios”.
Por último, aprobó la firma de acuerdo con responsabilidad firmado este día por seis partidos políticos, PRI, PRD, PT, Alianza Nacional, Verde Ecologista y Convergencia y, a través del cual se comprometieron a no politizar el tema de la seguridad.
“Me parece excelente que no politicemos, que no agreguemos un ruido más a este problema que es tan difícil y tan delicado, si nosotros empezamos a darle sesgo político a un problema en el que no está interviniendo para nada la política podemos enrarecer mucho esto y yo celebro lo hayan hecho”, indicó.