– Firman autoridades municipales y estatales así como representantes de sectores productivos acuerdo para la Competitividad Industrial.
Representantes del gobierno Estatal, Municipal, Asociación de Maquiladoras y de la CTM, signaron el Primer Acuerdo Laboral de Competitividad de la Industria Maquiladora, el cual servirá como instrumento para atraer mayores inversiones a Nuevo Laredo.
Este histórico convenio de colaboración se realizó en el Teatro Experimental del Centro Cultural, durante el Primer Foro Laboral para la Competitividad de la Industria Maquiladora, organizado por la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Nuevo Laredo A.C. (AMENLAC).
Con esta firma del acuerdo para la Competitividad Industrial, se buscará generar mayor confianza y certidumbre a las nuevas inversiones, así como a las ya establecidas, propiciando las bases para fortalecer la imagen de Nuevo Laredo, alentando al establecimiento de más empresas.
Firmaron dicho documento el presidente municipal, Ramón Garza Barrios; el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Maquiladora, Luis Eduardo Martínez López, y Pedro Díaz Puerto, presidente de AMENLAC.
Como testigos de honor estuvieron Edmundo García Román, secretario estatal de la CTM, y el secretario de Desarrollo Económico y del Empleo, Alfredo González Fernández, representando al gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores.
Acuerdos de la firma de convenio de colaboración.
AMENLAC y sus empresas socias se comprometen a:
1.- Apego total a la legislación mexicana que aplique para la operación de las actividades productivas.
2.- Apoyar los esquemas de entrenamiento, capacitación y desarrollo para Delegados del SLTIMNL.
3.- Promover el desarrollo educativo de los trabajadores, acorde a las nuevas exigencias y técnicas para la competitividad.
4.- Propiciar condiciones de trabajo seguras, higiénicas, salubres y ergonómicas para sus trabajadores.
5.- Proporcionar orientación y guía a nuevas industrias IMMEX para su registro como industria maquiladora.
6.- Apoyar a las nuevas industrias IMMEX, otorgándoles las garantías y beneficios que conlleva formar parte de la AMENLAC y del CNIMME.
7.- Participar en programas socialmente responsables y dirigidos a la comunidad.
El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo se compromete a:
1.- Mejorar las vías de acceso a los parques industriales (alumbrado público y seguridad entre otros).
2.- Crear y mejorar el servicio de transporte público enfocado a cubrir necesidades del personal que labora en la industria maquiladora.
3.- Establecer módulos y horarios flexibles para que los trabajadores de la industria maquiladora puedan cumplir con los trámites y pagos municipales tales como predial, licencias entre otros sin interrumpir sus jornadas laborales.
4.- Promover y crear guarderías infantiles para cubrir las necesidades actuales de los trabajadores, considerando los horarios de trabajo y la ubicación de los parques industriales.
5.- Otorgar paquetes de incentivos a empresas de nueva creación y/o en expansión.
6.- Promover las facilidades y ventajas que ofrece Nuevo Laredo para la creación y la preservación de empresas del sector maquilador.
El Sindicato se compromete a:
1.- Mantener el diálogo con las empresas, AMENLAC, Gobierno Municipal y autoridades laborales, de tal manera que se privilegie en todo momento el proceso de conciliación, evitando emplazamientos, huelgas o paros que afecten la producción.
2.- Negociar, flexibilizar y actualizar los contratos colectivos de trabajo con paquetes de compensación competitivos, acordes a la situación actual y a las posibilidades de cada una de las empresas.
3.- Acordar y establecer jornadas laborales flexibles y de acuerdo a las necesidades de producción de cada una de las empresas.
4.- Apego total a la legislación mexicana que aplique para la operación de las actividades productivas.
5.- Acordar paquetes de compensación competitivos con empresas de nueva creación que celebren contratos colectivos de trabajo con el SLTIMNL.
6.- Mantener y fortalecer la imagen de un sindicato comprometido con la comunidad y socialmente responsable.
7.- Promover esquemas de capacitación y desarrollo para los Delegados, acorde a las nuevas exigencias y técnicas para apoyar la competitividad de las empresas.
Compromiso de las partes.
Las partes que conforman el presente acuerdo, se comprometen a desarrollar un Plan de Trabajo que permita dar seguimiento a los compromisos asumidos.
También las partes acuerdan reunirse dentro de un año para revisar el avance de los acuerdos y continuar desarrollando y fortaleciendo los mismos.
Por otro lado, el Primer Foro Laboral para la Competitividad de la Industria Maquiladora, consistió en seis magnas conferencias, en donde los expositores vertieron sus comentarios que ayudarán a que Nuevo Laredo sea más competitivo y que la industria maquiladora se ubique en un concepto de clase mundial.
El secretario de Desarrollo Económico y del Empleo en Tamaulipas, Alfredo González Fernández, habló sobre la “Agenda del Estado para Impulsar la Industria Maquiladora”.
Indicó que esta agenda tiene cuatro ejes estratégicos, como son: la formación del capital humano, el programa de infraestructura, un gobierno eficiente y un medio ambiente propicio para los negocios.
“Hay muchas regiones que traen cosas parecidas a la clusterización, que es el modelo más exitoso que hay en las regiones del país, y creemos que este es el camino porque parte de lo que tiene que cambiar en la frontera es lo que inició hace 42 años cuando lo único que tenía que ofrecer México a la maquiladora era mano de obra barata, y en este nuevo modelo no debe ser así”, señaló González Fernández.
Por su parte, el presidente municipal Ramón Garza Barrios, abordó el tema “El Gobierno Municipal y su Integración con el Desarrollo de la Industria”, en el que detalló las diversas acciones, programas e inversiones que se realizan en esta ciudad, para mejorar la calidad de vida de los habitantes y los trabajadores, dentro de un modelo de gobierno ciudadano.
“Por eso dentro de este convenio algunos de los compromisos que el gobierno de Nuevo Laredo asumirá será mejorar las vías de acceso a los parques industriales, desde alumbrado público, seguridad, crear y mejorar el servicio de transporte público, enfocado a cubrir las necesidades del personal que labora en la industria maquiladora”, dijo el munícipe.
En su intervención, Pedro Díaz Puerto, presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación, disertó sobre el “Entorno Laboral y Responsabilidad Social de la Industria Maquiladora”,
“Es momento de decirles a los inversionistas que en Nuevo Laredo las condiciones en materia laboral están puestas para darle total certidumbre a sus inversiones, ya que contamos con un sindicato maduro, abierto al diálogo, para encontrar las mejores condiciones para las empresas y los trabajadores, esto se respalda con más de 15 años sin una huelga en la ciudad”, dijo Díaz Puerto.
Al hacer uso de la palabra, Luis Eduardo Martínez López, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Maquiladora, habló sobre “El Sindicalismo en la Industria Maquiladora en Nuevo Laredo”.
Mónica González García, presidenta del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, A.C. (CNIMME), tocó el tema “Acciones para Impulsar la Competitividad en la Industria Maquiladora” y Edmundo García Román, secretario general de la Federación de Trabajadores de Tamaulipas disertó sobre “Sindicalismo y la Reforma Laboral Desde la Perspectiva de la CTM”.
El foro cerró con la participación del reconocido analista Erick Guerrero Rosas, quien expuso su opinión sobre las “Perspectivas Económicas y Políticas para México”, en el que anunció un auge económico para los próximos tres años para el país y las ciudades fronterizas como Nuevo Laredo.