– En el 2009 se registraron 17 ahogados y en este 2010 van 7 decesos más.
Anabel Rocha/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-A lo largo de la frontera de Tamaulipas se presenta decenas de decesos de migrantes que en su intento de cruzar el Rio Bravo perecen ahogados, tan solo en el 2009 se registraron 67 ahogados 63 de ellos hombres y 4 mujeres de los cuales la mayoría de ello se concentraron en 3 municipios, 24 ocurrieron en Nuevo Laredo, 17 en Reynosa y 6 en Matamoros.
Sin embargo a diferencia de Nuevo Lredo y Matamoros Reynosa no cuenta con un grupo BETA; agrupación creada para brindar protección y orientación a los migrantes y que es financiado directamente por los tres niveles de gobierno situación que en Reynosa es renglón muerto pese a la cifra alta en la incidencia de ahogados en las márgenes del Rio Bravo, siendo el caso mas reciente la muerte de 4 migrantes.
El Alcalde Oscar Luebbert confirmó que dicho planteamiento ya se ha propuesto al gobierno Federal a través de la Secretaria de Gobernación en la reciente vista de Fernando Gómez Mont.
Ya fue pedido, ya fue solicitado ese día se hizo el planteamiento formal, afortunadamente tuvimos la presencia del Secretario de Gobernación y esperamos haber que respuesta dan, existe grupo Beta en Matamoros y Nuevo Laredo y el problema es muy similar de estas dos ciudades al nuestro y yo creo que el secretario de gobernación recogió esta propuesta de manera saludable y Positiva” expresó.
Por ello Luebbert Gutiérrez dijo esperaran la respuesta del gobierno Federal porque lo que detiene la creación de este grupo en Reynosa son problemas presupuestales y dijo que aunque urge la creación de este grupo podrán ser pacientes de que si no se logra en este 2010 se integre en el presupuesto de egresos del siguiente año.
El grupo Beta que funciona en varias ciudades fronterizas de México con estados Unidos fue creado para la protección y defensa de los derechos humanos de los migrantes, así como de su integridad física y patrimonial, con independencia de su nacionalidad y de su condición de documentados o indocumentados.