– Tamaulipas brinda apoyos económicos para crear madres profesionistas al ofrecer igualdad de oportunidades de acceso a la educación contribuyendo a mejorar los niveles de bienestar familiar
CD. VICTORIA, Tamps.- Gracias al compromiso del Ing. Eugenio Hernández Flores, gobernador del estado y de su esposa la señora Adriana González de Hernández, Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas de apoyar el desarrollo y bienestar de los tamaulipecos, un total de 179 jóvenes estudiantes embarazadas recibieron un estímulo educativo a través del Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (PROMAJOVEN) que les permitirá concluir de manera exitosa sus estudios de nivel básico.
Fue el Secretario de Educación, José Manuel Assad Montelongo quien a nombre del mandatario estatal, entregó estos apoyos económicos con una inversión superior a los 260 mil pesos a jovencitas que cursan su educación primaria o secundaria a través del sistema no escolarizado del Instituto Tamaulipeco de Educación para los Adultos (ITEA).
Mencionó que estos estudios están avalados por la SEP y las mujeres no tendrán que acudir a una escuela y tener el mismo ritmo de trabajo que los estudiantes de planteles regulares, lo cual representa una oportunidad de desarrollo para las futuras madres”, mencionó el titular del ramo educativo.
“En el gobierno de Eugenio Hernández Flores, estamos convencidos que la educación, además de ser estratégica para nuestro desarrollo, contribuye a abatir las desigualdades sociales y elevar los niveles de bienestar de nuestras familias”.
Resaltó que este programa apoya a las mujeres jóvenes que embarazadas o en la crianza de sus hijos, además de cumplir con sus tareas como madres, continúan preparándose en busca de un mejor futuro para ellas y sus familias, por lo que aseguró que gobierno del estado valora este gran esfuerzo y confiando en sus capacidades les brinda una mano solidaria a quienes tienen que forjarse un futuro en circunstancias diferentes.
Por lo anterior, destacó que en premio a esa constancia y dedicación, Tamaulipas fue el primer estado del país en lanzar el Programa Becario “Creando una Madre Profesionista” con recursos cien por ciento estatales para seguir apoyando sus aspiraciones de tener una carrera profesional con el propósito de seguir avanzando en la disminución de desigualdades de género y aumentar las oportunidades educativas.
Precisó que la entrega de estas becas representa la oportunidad de combatir el rezago educativo entre la población que no puede asistir a las escuelas, son una apuesta a un mejor porvenir –dijo- “La apuesta de Eugenio Hernández Flores por ustedes y sus hijos”.
Finalmente, conminó a las jovencitas a aprovechar la oportunidad, pues cuando sus hijos nazcan, tendrán una fuerte obligación económica y mientras mayor sea su nivel educativo, más fácil será conseguir un empleo bien remunerado.
En esta entrega de recursos asistió en representación de la Señora Adriana González de Hernández, Presidenta del DIF Tamaulipas, la Lic. Sandra Garza Villarreal, el C.P. Carlos Benjamín Gómez Guerra, Subsecretario de Administración, el Ing. Daniel Salazar Garza en representación del titular de la SEP en el estado, la Lic. Yoliria Joch González, Directora del Instituto de la Mujer Tamaulipeca y la Lic. Sheila Rubí Figueroa Garza, titular del Departamento de Becas y Estímulos Educativos de la SET.