La multinacional japonesa Nintendo ha anunciado esta madrugada por sorpresa el desarrollo de una consola portátil con soporte para juegos 3D, bautizada como Nintendo 3DS y que será desvelada durante la feria de videojuegos E3, que se celebrará del 15 al 17 de junio en Los Ángeles.
A través de una escueto comunicado, Nintendo ha explicado que esta consola, que prescindirá de las gafas para ver contenido tridimensional, usará un “cartucho compatible” que asegure la retrocompatibilidad con los juegos ya publicados, para que los jugadores puedan aprovechar los títulos de su consola portátil actual.
De esta forma, la nueva consola de Nintendo será compatible con los juegos de las series DS y DSi, de las que se han vendido unos 125 millones de unidades hasta diciembre de 2009 y que para la compañía que preside Satoru Iwata ha supuesto su renacer en el mundo de los videojuegos frente a competidores como Sony y su PlayStation.
Antes de marzo de 2011Se espera que la multinacional nipona empiece a comercializar Nintendo 3DS en el mercado japonés “durante el año fiscal que termina en marzo de 2011”. El anuncio de Nintendo coincide con la carrera de los grandes fabricantes de electrónica de Japón, como Sony o Panasonic, para liderar el nuevo mercado de los televisores en 3D, que permitirá ver imágenes con sensación de profundidad gracias a gafas especiales.
Sony planea además presentar nuevos títulos para la PlayStation 3 con tecnología tridimensional coincidiendo con el lanzamiento mundial de sus televisores 3D en junio. La modificación en la videoconsola PS3 sería posible con una actualización de software.
Nintendo apenas se había pronunciado sobre esta tecnología en sus productos hasta hace unos días, cuando el presidente de la filial estadounidense de la empresa, Reggie Fils-Aime, explicó a la revista Forbes la filosofía de Nintendo respecto al 3D: “Para nosotros, la tecnología no es un fin. La tecnología es un camino para ofrecer experiencias fantásticas al consumidor. Desde el punto de vista del hardware, siempre vemos la tecnología, pero a final de cuentas, la tecnología debe proveer una experiencia única”.