“Cifras de afluencia de turismo son engañosas”: Jaime Posadas

0

– Dice que este año disminuirá un 10 por ciento en comparación con el 2009 y asegura que no da cifras alegres porque no va en busca de ningún puesto de elección popular

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Las cifras que se han dado en cuanto al número de visitantes para la playa Miramar son engañosas, aseveró Jaime Posadas Lara, presidente del Patronato del máximo paseo, quien dijo que no va en busca de ningún puesto de elección popular para dar cifras alegres e incluso se espera una disminución en la afluencia de turistas para este año.

Dijo que los hoteleros vienen de un año muy difícil, en donde se tuvo una crisis económica y sanitaria por la influenza AH1N1 y siguen padeciendo por problemas de imagen ante el mercado internacional y por eso la recuperación será lenta, pero esperan que sea gradual y sostenida, por esa razón estiman lo antes descrito, pues si bien tienen la ocupación hotelera al cien por ciento esa cifra apenas se alcanzó la semana pasada contra otros ejercicios donde un mes antes ya estaban totalmente llenos.

“El turismo va a llegar finalmente pero no dejamos de resentir los efectos del año pasado, de hecho las cifras que son estrictamente por lo que es el periodo de Semana Santa, yo te podría decir que si hablamos de cifra no necesitamos dar cifras alegres porque no estamos sometidos a ningún proceso de elección ni vamos a ocupar cargos públicos, ni necesitamos hacer declaraciones alegres, el año pasado fue probablemente uno de los peores para el sector turístico”.

Sin embargo, mencionó que el sur de Tamaulipas no es tan afectado en turismo como otros destinos turísticos porque no depende del mercado internacional como Cancún, Ixtapa, Acapulco, pues se tiene un mercado fiel en Monterrey y su zona metropolitana, que va seguir viniendo.
“Con que se sostengan los números, estamos hablando de que en términos reales hay una disminución, pero si el año pasado recibimos, un millón de visitantes son cifras engañosas, son visitantes acumulados, es decir en playa Miramar el día de mayor ocupación estamos hablando que hay 300 mil visitantes en Miramar y en forma acumulada se habla de 900 mil, un millón de visitantes, esperamos una ligera disminución del 10 por ciento, eso si ese 10 por ciento”.
DOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PARADOS
Asimismo señaló que otro de los rubros afectados son los proyectos de inversión, ya que en Miramar estaban contemplada la construcción de dos hoteles y no se han hecho porque están espetando tiempos mejores.

“Dos proyectos locales, no son cadenas hoteleras, un hotel era de 100 habitaciones en plan europeo, lo cual estamos hablando de la mitad del Maeva, que es el hotel más grande con 200 habitaciones, creemos que este año van arrancar los estudios de mercado y probablemente acondicionamiento de terreno, lo más importante es que los inversionistas dieron paso importante formalizando la compra de los terrenos, cuando un inversionista compra ya le esta apostando al destino porque cree en la certeza jurídica de playa Miramar y es cuestión de tiempo las inversiones van a aterrizar”, aseveró el presidente de este patronato.

(Visited 1 times, 1 visits today)