– Es el delito más común en estas fechas.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La falsificación de documentos para introducir vehículos al país, es el delito más común que ha detectado este año la Policía Federal, con más de 26 casos, los que ya fueron denunciados ante una autoridad federal, menciono Arturo Hernández Roldan, comandante de la corporación en esta frontera.
“Esos casos ya fueron turnados ante las agencias del Ministerio Publico, porque se trata de documentos falsificados para introducir vehículos al país de manera irregular”, expreso.
En cuanto a los accidentes, minimizo los que han ocurrido en carreteras que convergen a Nuevo Laredo, al mencionar que ‘son insignificantes’ con relación a los ocurridos el año pasado, aunque no dio cifras.
En el programa de Semana Santa, que inicio ayer por parte de la corporación, serán aplicados diversos operativos para salvaguardar la integridad de los viajeros que utilicen las carreteras y los autobuses como medio de transporte.
Entre ellos están el operativo ‘Telurio’, que consiste en la revisión de los pasajeros de autobuses foráneos, antes de abordar la unidad, con la finalidad de detectar armas y evitar asaltos; operativo
‘Cinturón’, que consiste en sugerir a los conductores que utilicen el cinturón de seguridad, y se hace al llegar a la garita del kilometro 26.
“Es satisfactorio ver los resultados, porque la mayoría de los conductores ya utiliza el cinturón de seguridad”, explico.
Otro de los operativos es el ‘Radar’, que se aplica en los lugares donde más accidentes se registran, y aunque dijo que son pocas hasta el momento, la intención es prevenir que ocurran.
En cuanto al equipo de que dispone la corporación, dijo Hernández que se cuenta con 18 patrullas tipo ‘Charger’, las que dijo son suficientes para hacer eficiente el servicio a los ciudadanos.
Comento que durante la Semana Santa, la vigilancia será de tres tipos, mixta, estacionaria y móvil, pero dijo que la mayor vigilancia se concentrara en la carretera a Monterrey, por ser la que mayor flujo vehicular presenta.
Pero menciono que la carretera Ribereña en esta temporada, tiene una vigilancia extra, debido a la cantidad de paseantes que acostumbran acudir a algunos ranchos cercanos a la carretera.
En cuanto al equipo de que dispondrán para la vigilancia en esta temporada, comento que a nivel nacional la corporación cuenta con seis helicópteros tipo ‘Colibrí’, pero dijo desconocer si uno de ellos será desplazado a esta región, ya que se destinan por lo general en las playas, por ser las de mayor concentración de paseantes y de vehículos en las carreteras adyacentes.