– Otra cortinilla de humo del gobierno Federal
Anabel Rocha/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- Edmundo García Román, Secretario General de la Confederación Nacional de Trabajadores en Tamaulipas, calificó a la propuesta de Reforma Laboral como una estrategia mediática del gobierno federal para restarle atención al problema mas grave que se presenta en México y que es el de la Seguridad, dijo muchos de los puntos de la reforma se realizan en Tamaulipas y que incluso no tiene razón de ser por lo que aseguro esta Reforma es solo una cortinilla de humo como las que acostumbra a generar el ejecutivo nacional.
Y es que luego de que los diputados del PAN presentaran una iniciativa de Reforma Laboral, en una decisión conjunta con el Ejecutivo Federal en la que buscan modificar 419 artículos de la Ley del Trabajo en las que para dicha iniciativa intervino en su análisis y modificación el Secretario del Trabajo, Javier Lozano, Diputados y Senadores del PAN.
Sin embargo para el titular de CTM en Tamaulipas esta reforma no tiene razón de ser “No pretende mas que desviar la atención de lo que es el tema toral actualmente en México que s el de Seguridad”
Refirió que cuando ellos se entrevistan con empresarios (Canadienses o de Estados Unidos de Norte América, Europa o Asia) que buscan invertir en Tamaulipas coinciden de tres puntos fundamentales para establecerse.
“En primer lugar necesitan seguridad para ellos y para todo su personal e inversiones, certeza jurídica e infraestructura, ellos no hablan de Reforma laboral ni nada, si no de esto, Seguridad, Certeza Jurídica e infraestructura” insistió.
Dentro de la iniciativa de Reforma de Ley se propone el pago por hora, la modificación de reglas sobre el derecho a huelga, plazos límite en el pago de salarios caídos, mayor transparencia y democracia sindical y la regulación del esquema de contratación denominado “outsourcing” y el cual es muy demandado por los empresarios, otro de los artículos habla también del castigo al acoso sexual en centros de trabajo y se impulsa el escalonamiento en puestos de trabajo con base en la capacitación etc.
García Román dijo muchas de estas propuestas ya se utilizan en Tamaulipas “Mucho de lo que se esta proponiendo en la reforma laboral que seguramente va a llegar muy parchada si es que al final se la aprueban aquí en Tamaulipas ya lo estamos haciendo”.
Señaló que dentro de esta nueva reforma no se contempla la opción de “paros técnicos” para que este regulada pro la ley, tampoco hablan de flexibilización en las revisiones de contrato que es el ejercicio que se hace en la frontera donde concilian la capacidad económica de la empresa, con las pretensiones de los trabajadores para preservar el empleo.
“Nosotros no somos ni el SME, ni somos los petroleros ni somos los trabajadores del IMSS, ni somos los maestros que como tienen contratos muy antiguos cada año han ido incrementado sus prestaciones como resultado de la antigüedad de sus contratos y bueno llegan a tener prestaciones muy altas por la antigüedad” dijo.
Finalmente recalcó que por el comportamiento de quienes propusieron esta reforma no tienen conocimiento de donde esta el meollo del asunto, sin embargo no habló sobre las modificaciones que plantea esta nueva reforma y que afectan directamente a los sindicatos como lo es la modificación para Obligar a las dirigencias nacionales a rendir cuentas y el de Prever que la elección de la directiva sindical deba realizarse mediante voto libre, directo y secreto y mas aun el Eliminar el descuento obligatorio de las cuotas sindicales por nomina.