Todo listo para el domingo de pascua: alcalde

0

– Acondiciona el municipio parques y espacios públicos.

– Habrá horarios especiales esta Semana Santa en museos y áreas culturales.

Con un total de 140 elementos de Protección Civil y Bomberos, distribuidos en 17 puntos de la ciudad así como un programa de prevención coordinado con los tres órdenes de gobierno, se intensifica el Operativo Semana Santa 2010.
En conferencia de prensa, efectuada en la Sala de Cabildo Niños Héroes de Chapultepec, encabezada por el presidente municipal Ramón Garza Barrios, representantes de las diferentes corporaciones presentaron su plan de acción.
“La seguridad de las personas y sus bienes es una parte fundamental e importante para el buen desarrollo de la comunidad, por eso hemos implementado un operativo de prevención para esta Semana Santa, donde se intensificarán las acciones a través de la dirección de Protección Civil y Bomberos en coordinación con otras corporaciones municipales, estatales y federales”, expresó el alcalde.
Garza Barrios, destacó que las familias neolaredenses tendrán diferentes alternativas de diversión en Semana Mayor, con programas culturales y recreativos en espacios públicos.
“En esta temporada vacacional, la población que decida quedarse en Nuevo Laredo, los invitamos a que aprovechen las áreas de distracción a fin de fomentar la unión familiar”, apuntó el alcalde.
Participaron en la conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Humano y de la Sociedad, Federico Schaffler González, quien dio a conocer el programa de actividades culturales y recreativas en estas vacaciones y los horarios especiales de centros de esparcimiento como los museos.
Por su parte, Humberto Fernández Diez de Pinos, subdirector de Protección Civil, dio a conocer los 17 puntos donde enfocarán la prevención.
Asistieron a esta conferencia Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 5 y la regidora Baudelia Juárez García, presidenta de la Comisión de Vialidad.

ESPACIOS LISTOS PARA EL DOMINGO DE PASCUA.

· Parque Viveros.

Cuenta con 60 asadores, mesas, sillas, juegos infantiles y módulos sanitarios para hombres y mujeres.

· Parque Narciso Mendoza.

Áreas de juegos, mesas, sillas, asadores y módulos sanitarios para hombres y mujeres.

· Parque Recreativo El Laguito.

Con un total 28 palapas, más de 100 asadores, dos módulos sanitarios para hombres y mujeres, caseta de vigilancia y área de juegos infantiles, contenedor de basura y bebederos públicos.

· Riberas del Bravo I y II.

Cuenta con asadores, mesas, palapas y áreas para descansar así como la colocación de baños portátiles.

HORARIOS ESPECIALES DURANTE SEMANA MAYOR.

· Museos de ¨Historia Natural¨ y ¨Reyes Meza¨ (Centro Cultural).

Abrirán sus puertas de 10 am a 7 pm los días martes (entrada libre), miércoles, jueves y sábado.

· Estación Palabra.

Abierto de 10:00 am a 7:00 pm los días miércoles 31, jueves 1 y sábado 3.

· Zoológico Regional.

Abierto de 10:00 am a 7:00 pm los días martes, miércoles, jueves, viernes y sábado, domingo de 10:00 am a 4:00 pm.

· Centro Comunitario “Héroes de la Independencia”, de la colonia Villas de Sanmiguel y la Escuela Taller “Héroes de la Revolución”, de la colonia Francisco Villa.

Abierto martes, miércoles y jueves de 8:00 am a 8:00 pm.

PROTECCIÓN CIVIL: 17 PUNTOS PRIORITARIOS.
1.- Parque Viveros.
2.- Patinadero.
3.- El Laguito.
4.- Parque Narciso Mendoza.
5.- Ejido El Carrizo.
6.- Palapas Las Torres.
7.- Palapas FOVISSSTE.
8.- Parque Polvo Enamorado.
9.- Plaza Alameda de la Mujer.
10.- Ejido Morelos.
11.- Parque Palapas CITEV.
12.- Parque Silao.
13.- Plaza de la Libertad.
14.- Carretera Nacional Km. 10.
15.- Carretera Nacional Km. 12.
16.- Carretera a Piedras Negras.
17.- Carretera Anáhuac.

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN.
1.- Policía Estatal Tamaulipas (PET).
2.- Policía Federal (PF).
3.- Comisión Federal de Electricidad (CFE).
4.- Jurisdicción Sanitaria No. 5.
5.- Hospital General.
6.- Hospital Civil.
7.- Centro de Emergencias 066 (C-4).
8.- Unidad de Servicios Médicos Municipales.
9.- COMAPA.
10.- Seguridad Ciudadana.
11.- Seguridad Vial.
12.- Imagen Urbana y Servicios Municipales.

GRUPOS VOLUNTARIOS.
1.- Cruz Roja Mexicana.
2.- Aguilillas.
3.- Cruz Ámbar.
4.- AFAI.
5.- Guajolotes.
6.- URAS.
7.- Ambulancias al Rescate de Nuevo Laredo.

RECOMENDACIONES:
-Manejar con precaución.
-No consumir bebidas embriagantes.
-Cerrar bien la casa.
-Supervisar las llaves de la estufa.
-Apagar o desconectar aparatos eléctricos.
-No olvidar supervisar a los niños.
-Hidratar a los menores y adultos mayores.
-Tener cuidado con insectos o animales peligrosos, si salen de campamento.
-Evitar nadar en el Río Bravo o lugares no autorizados y tener a la mano los números de emergencia 066, 712.89.11 (Protección Civil), 712.30.30 (Bomberos), 711.39.30 (Seguridad Ciudadana) y 711.39.00 (Tránsito Municipal).

(Visited 1 times, 1 visits today)