– Suman ya cuatro institutos municipales.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El alcalde Ramón Garza Barrios dio a conocer durante la conferencia de prensa de ayer, que fue creado el Instituto Municipal de Cultura, con el que serán ya cinco institutos descentralizados de la administración pública, para pasar a manos de la sociedad y de la participación ciudadana, con el objetivo de obtener fondos y recursos financieros alternos y mayores beneficios.
Dijo el funcionario que este es un logro de las gestiones que hizo ante el congreso local, en donde los diputados locales aceptaron la propuesta para la creación de este nuevo instituto para la ciudad, que tendrá un alto beneficio para la cultura.
Por otro lado, dijo Garza que sigue apoyando el programa ‘Ciudad Verde’, con la entrega de mas focos ahorradores, y que ya se han entregado más de 140 mil focos de este tipo, a cerca de 70 mil familias, ya que son dos focos por familia.
“Se les da un instructivo para la instalación de estos focos, con la finalidad de quienes sean beneficiados tengan un ahorro significativo en su gasto familiar, y evitar la emisión de contaminación hacia nuestra atmosfera”, explico.
Recomendó a las familias beneficiadas con un par de focos ahorradores, que sigan las instrucciones de uso de esos focos, para que el ahorro en sus hogares sea en verdad significativo, y para que la ciudad tenga un real ahorro de energía con base en el programa ‘Ciudad Verde’, y que pueda ser de hasta 150 pesos bimestrales.
Además, dijo que en q5 colonias de la ciudad fueron entregados esos focos, y dijo que en las semanas siguientes seguirá entregando más focos ahorradores, y pidió a la ciudadanía a que no baje la guardia.
Por otro lado, dijo el edil que su administración sigue trabajando en coordinación estrecha con la Secretaria de Salud, en el combate al dengue, debido a que se avecina la temporada de lluvias y de extremo calor, que alientan la proliferación del mosquito transmisor de esa enfermedad.
Por ello pidió a la población elimine cuanto antes los desechos en donde pueda reproducirse este insecto, mediante la acumulación de agua estancada, como son llantas, envases y todo tipo de desperdicios que acumulen agua.
“Por eso le pido a los ciudadanos que nos ayude con todos los programas que tenemos, como patio limpio, descacharrizacion, y limpieza de patios, arroyos, calles y lugares que puedan almacenar agua”, reitero.