– Conjuntan esfuerzos Estado y Municipio, para mantenimiento de las calles invirtiendo aproximadamente 20 MDP.
– Da alcalde Ramón Garza Barrios banderazo de arranque a los trabajos que se desarrollarán durante mes y medio.
Inició operaciones la moderna maquinaria conocida como “El Dragón”, la cual reencarpetará alrededor de 150 cuadras en un término de aproximadamente mes y medio.
En la esquina de Dr. Mier y Abasolo, en la colonia Hidalgo, el presidente municipal Ramón Garza Barrios dio el banderazo de arranque a estos trabajos, que demuestran sensibilidad y atención a las necesidades de Nuevo Laredo, por parte del gobernador Eugenio Hernández Flores.
Dichas acciones de reciclado representan una inversión bipartita Estado-Municipio cercana a los 20 millones de pesos.
“Agradezco al gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores, su interés y respaldo que tuvo para mandarnos este moderno equipo a rehabilitar muchas de las calles y avenidas de nuestra ciudad que requieren ya el mantenimiento preventivo”, expresó el munícipe.
Mencionó que son aproximadamente 150 mil metros cuadrados de pavimento los que serán reciclados con este equipo, compuesto por una máquina de precalentamiento, una extendedora, dos aplanadoras y cuatro camiones de volteo para alimentarlas de material.
El tramo que este martes se comenzó a trabajar es de Abasolo a América, por los dos carriles de la Dr. Mier, programados para efectuarse en estas fechas aprovechando el periodo vacacional escolar, buscando reducir la afectación vehicular.
La maquinaria levanta una capa 2.5 centímetros de asfalto y lo mezcla con un volumen similar de carpeta nueva para finalmente colocarla en la superficie.
“El Dragón” tiene capacidad de reciclado de 6,000 metros cuadrados diariamente, equivalentes a 6 cuadras.
“Estos trabajos tienen una garantía de tres años”, explicó Luis Martínez Llano, encargado de la Dirección de Obras Públicas.
Raúl Zamora Bernal, jefe de Supervisión de la mencionada dependencia, informó que son alrededor de 20 colonias las que se beneficiarán con este proceso rápido y de calidad.
“En tres horas ya se puede volver a utilizar la cuadra reencarpetada”, añadió Zamora Bernal.
Estuvieron en el inicio del reciclaje de pavimentación el segundo síndico Jesús Ernesto Mauricio Montemayor y la regidora Baudelia Juárez García.
Tramos programados en el reciclado de pavimento:
ü Vialidad inferior entre los dos puentes internacionales (desde el entronque al Bulevar Colosio hasta el Bulevar 15 de Junio).
ü Constitución, de Maclovio Herrera a Chihuahua.
ü César López de Lara, de 15 de Septiembre a Reforma.
ü César López de Lara, de 5 de Febrero a Iturbide.
ü Chihuahua, de Leona Vicario a Degollado.
ü Coahuila, de César López de Lara a Ocampo.
ü Tamaulipas, de César López de Lara a Morelos.
ü Aquiles Serdán, de Venustiano Carranza a Guatemala.
ü Industrias, de Avenida de la República a Transformación.
ü Transformación, de Avenida de la República a Bulevar Luis Donaldo Colosio.
ü J. R. Romo, de Agustín Melgar a Anáhuac.
ü Plutarco Elías Calles, de Perú a Tamaulipas.
ü Iturbide, de Francisco Munguía a Díaz Ordaz.
ü Independencia, de Lauro del Villar a Zihuatanejo.
Carretera al Aeropuerto, de Carretera Anáhuac a Gutiérrez (cuerpo oriente).