– Inicia el Gobierno Municipal investigación exhaustiva para determinar las causas de este hecho.
– El caso no impedirá que las familias festejen en área de palapas el Día de Pascua.
A través de la Subdirección de Medio Ambiente, el Gobierno Municipal inició una investigación exhaustiva para descubrir las causas que provocaron una mortandad de peces en el Laguito Artificial.
El hallazgo lo realizó personal de dicha dependencia y de la Asociación Ecoambiente Fronterizo, en el recorrido de supervisión que acostumbran en este lugar.
“Al darnos cuenta de tal situación, lo primero que hicimos fue sanear el sitio, luego la investigación, buscando las causas de la problemática, solicitamos el apoyo de la COMAPA, a través de su departamento de Normatividad y Laboratorio para tomar algunas muestras que nos ayude a elaborar un estudio”, indicó Gustavo Pantoja Villarreal, Subdirector de Medio Ambiente y Cambio Climático.
Por su parte, Raúl López Camacho, presidente de Ecoambiente Fronterizo, resaltó que no es la primera vez que ocurre una situación como esta. Antes se había dado esta mortandad por las bajas temperaturas.
“Ahorita queremos saber lo que está pasando, ya en ocasiones anteriores había ocurrido, sobre todo cuando hay los cambios bruscos de temperatura en el agua”, dijo López Camacho.
Mencionó que esta situación no debe ser motivo para que la gente suspenda la convivencia familiar, ya que el daño se registró en el agua, con la baja de oxígeno.
Autoridades ambientales además realizan un estudio sobre la calidad del agua, para detectar la presencia de metales.
A pesar de que el resultado de laboratorio se conocerá en un término de aproximadamente cinco días, personal de Protección Civil resguardará el área para que durante la celebración de la Pascua la gente no se meta al agua, ni consuma peces extraídos del Laguito.