Baja índice de ganado infectado por rabia paralítica

0

Solo casos aislados se han presentado

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Los índices de mortandad del ganado vacuno infectados por rabia paralítica bovina se han reducido drásticamente en Tamaulipas durante los últimos años derivado de la intensa campaña de concientización que realiza el Gobierno de Eugenio Hernández Flores entre productores pecuarios para la incorporación de la vacuna dentro de su plan de trabajo.

De registrarse 3 mil muertes en el 2008, hoy los casos se presentan muy aislados en las zonas endémicas que tenemos detectadas que comprenden los municipios de Antiguo y Nuevo Morelos, Mante, Xicoténcatl y parte de la costera Tamaulipeca

Otra medida precautoria de control para la propagación del virus que transmite el murciélago hematófago se realiza dentro de los sistemas de movilización, al exigir al productor presente una constancia de vacunación del ganado para su traslado.

“Hemos estado haciendo mucha conciencia entre productores para que incorporen el sistema de vacunación contra la rabia paralítica como lo hacen con plagas como la garrapata o mosca de la paleta”: informó Víctor de León Orti Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno de Tamaulipas.

Tras reconocer que la rabia paralítica llegó a Tamaulipas para quedarse De León Orti dijo que se trabaja para el control de la misma, no para su erradicación total porque al atacar las colonias que forman los murciélagos hematófagos principales transmisores del virus, se estaría violentando el equilibrio ecológico.

Para llevar a cabo los programas concientización el Secretario de Desarrollo Rural señaló que se vienen coordinando con la UGRT, Las Asociaciones Locales, la Facultad de Medicina Veterinaria de la UAT y la Secretaría de Salud, constituyendo todo un bloque informativo entre los productores del Estado.

Sobre los sistemas de movilización del ganado manifestó que se implementó este sistema de verificación luego de que se presentaron los primeros casos aislados en el Municipio de San Fernando, lo que indica que el virus se han ido movilizando hacia el norte del Estado y que podría traer graves consecuencia a la exportación de ganado hacia los Estados Unidos pasando por los 42 corrales de acopio que se cuenta en la entidad.

El volumen anual de producción ganadera en Tamaulipas alcanza las 101 mil toneladas de carne y la exportación de poco más de 50 mil cabezas de ganado.

(Visited 1 times, 1 visits today)