Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Durante la temporada vacacional como la que se está viviendo por la semana santa, el consumo de bebidas embriagantes se dispara considerablemente, principalmente entre la población juvenil, que asocia la diversión con la ingesta de alcohol.
Ante lo anterior, el jefe del Departamento de Salud Mental y Adicciones, Silvano Martínez Cano marcó que es necesario que principalmente los padres de familia estén vigilantes ante la situación pues con motivo de las vacaciones escolares los jóvenes suelen dedicar estos días a la recreación, pero desafortunadamente esta la asocian con el consumo de alcohol, lo que trae consecuencias que pueden ser fatales si no se tiene control.
Hace referencia a que en Tamaulipas el consumo de alcohol es la principal adicción, seguida por el tabaco y en tercer sitio las drogas ilegales, siendo los jóvenes las víctimas principales ya que de acuerdo a los monitoreos realizados por la Secretaria de Salud, ocho de cada 10 jóvenes consumen bebidas embriagantes:
“Estamos hablando de que esos diez, ocho tienen un consumo de regular a esporádico y en seis de ellos, el consumo se convierte en adicción, y por si fuera poco hay casos que se han documentado de niños de 10 años que ya ingieren este tipo de bebidas”.
El funcionario de la Secretaria de Salud sustenta que ante mencionado panorama es necesario seguir intensificando esfuerzos para detener y atender las adicciones en general:
“No solo estamos hablando del consumo de alcohol que ya es un problema de salud de consecuencias letales en muchos casos, sino que también el consumo de tabaco sigue sin control y en el tercer sitio tenemos el consumo de drogas ilícitas como lo son la cocaína y la marihuana, solo por mencionar algunas”.
Considera que el consumo de bebidas embriagantes y otras sustancias peores son parte de una realidad dolorosa que en la actualidad está afectando a la juventud, ante lo cual es necesario cerrar filas tanto padres de familia como a nivel institucional:
“En lo que a la Secretaria de Salud corresponde se pone a disposición de los padres de familia y de toda aquella persona que lo necesite, las opciones institucionales que hay para tratar este tipo de situaciones que se han convertido desde hace tiempo en un problema de salud pública”. Concluyo Martínez Cano.