– Defiende al Papa y recomienda a los padres de familia cuidar a los hijos para evitar abusos
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Denuncias por pederastia y el revuelo de los medios tocaron al máximo rey de la iglesia católica en el mundo y desde el púlpito más humilde alzan la voz en su defensa.
Los ataques por casos de pedofilia en contra del Papa Benedicto XVI vapulean la figura del pontificado, aunque en opinión del Obispo de la Diócesis Local Antonio González Sánchez, la crítica medial obedece solamente a un golpeteo en su contra.
“Eso que se dijo del Papa es querer golpetearlo a él, no creo que sea cierto lo que se dice”, atajó el líder católica en la ciudad en torno a las acusaciones por pedofilia en contra de sacerdotes, cuyo escándalo ha llegado hasta la Santa Sede.
¿Cómo se siente en relación al golpeteo mediático contra Benedicto XVI?.
“Me siento bien”, responde.
¿Pero los sacerdotes, cómo se sienten, usted mismo porque es sacerdote?.
“Nos sentimos mal en cuanto a que estamos dentro de esto, en ese aspecto somos una familia y se siente mal en torno a la familia sacerdotal, se siente una tristeza”, modificó.
¿En los casos de abuso qué recomienda a los padres de familia?.
“Cuidar a sus hijos”.
¿Sólo eso, así nada más?
“Nada más”, remató con un movimiento de cabeza de arriba hacía abajo.
Sobre el mismo asunto que aqueja a lo más alto de la estructura católica, el Obispo, dijo, que la pedofilia se encuentra en la sociedad en general y no exclusiva del sacerdocio.
“Desgraciadamente, se le ha dado mucho vuelo dentro de los sacerdotes, que desgraciadamente también existe”, admitió.
“Pero voy a decir dos cosas, primero que no son la mayoría, que son unos cuantos comparados con todos los que somos en el mundo y segundo que desgraciadamente y dolorosamente esto no es exclusivo de lo sacerdotes, este problema existe en los papás, existen padrastros, tíos, hermanos mayores, tristemente es un problema que se le ha dado mucho vuelo a la iglesia católica, no digo que no existe, si existe, pero no es exclusivo de los sacerdotes”, finalizó.