Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- La apreciación hecha el pasado 4 de Diciembre del 2009 por parte del empresario Camilo Martínez Cortes, quien declaró en una entrevista que en la iniciativa privada existen elementos con mayor capacidad y eficiencia que políticos dedicados de carrera, fue tal vez el primer guiño que abiertamente hizo el Grupo “Premier” en víspera del inicio del año electoral.
Hoy esto es una realidad y el organismo conformado por empresarios que tradicionalmente fueron mecenas del PRI y de sus candidatos en turno, se alistan a concretar el proyecto de allegarse la alcaldía de Reynosa al margen de ese partido al cual apoyaron durante años y es precisamente con Camilo Martínez a la cabeza como se espera lograrlo.
Es el deslinde oficial y ruptura de un grupo de empresarios que se desmarcan del PRI y emprender por cuenta propia el objetivo de arribar a la presidencia municipal, asumiendo el control y administración de la ciudad.
Al menos eso se desprende las declaraciones hechas en aquel entonces por Martínez Cortes, quien explicó sus ideas apenas en Diciembre pasado:”La ciudad necesita de personas con talento y capacidad para administrarla y resolver las necesidades prioritarias, por lo que descarto que necesariamente tengan que ser políticos o con carrera en el servicio público, pues hay empresarios con mejor desempeño y eficiencia que muchos de ellos”, dijo.
Y en algo que se aplica en su caso específico abundó- Es factible y real la posibilidad de que haya empresarios que sean tomados en cuenta o expresen intenciones de participar en la política, lo cual reitero que es parte de nuestro derecho como ciudadanos.
Quiero decirte que por el momento es prematuro hablar de ello, pero no se debe soslayar el hecho de que tenemos productos (metafóricamente hablando de los empresarios) que pueden realizar una actividad de representación producto de una participación electoral”, concluyó.
Y apenas 4 meses después de aquella entrevista, Camilo Martínez paso de las palabras a los hechos y la sola propuesta hecha por el Partido Convergencia de postularlo como su candidato a la presidencia municipal ha encendido focos rojos en el PRI y en el gobierno estatal.