Congreso revisa normas para frenar la obesidad infantil

0

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- El Congreso del estado se pronuncia por la revisión de otras legislaciones, con el fin de reforzar las normas que regulen la venta de comida chatarra en las cooperativas escolares, asimismo es necesario cerrar filas con los padres de familia para fomentar una sana cultura alimentaria.

“Regular la venta de alimentos inadecuados para el sano desarrollo de niños y jóvenes es una de nuestras ocupaciones como legisladores, por lo que debemos actuar con responsabilidad e investigar a fondo lo que se ha reglamentado y lo que falta por reglamentar”.

El diputado Felipe Garza Narváez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura, menciona que por una parte se trabaja en el ámbito legislativo pero a la par, los padres de familia tienen la primera opción de establecer una educación alimentaria que no permita la obesidad en sus hijos y, por consecuente, los graves problemas que de ello se originan, como son la diabetes, la hipertensión arterial, la mala circulación sanguínea y los infartos.

No tratamos de decirle a ningún padre de familia lo que debe o no de darle como alimento a sus hijos; deseamos, eso sí, señaló el legislador Garza Narváez, cooperar con las autoridades educativas para que los productos que se expenden en las cooperativas escolares no sean factor que provoque la obesidad.
Resalto la necesidad de una norma congruente con los aspectos de salud en donde también deben tomarse en cuenta las opiniones de otras instancias como las autoridades de Salud y de Educación, que finalmente son las especialistas en la materia.

Reconocemos los esfuerzos que se han hecho hasta el momento para evitar y frenar qué productos no saludables se expendan en las cooperativas escolares, sin embargo el problema es más complejo, ya que afuera de los planteles educativos los niños y jóvenes tienen múltiples opciones de esa llamada comida “chatarra”.

Es en ese punto, expresó el diputado Garza Narváez, donde los que somos padres de familia podemos intervenir al orientar a nuestros hijos sobre lo que deben y lo que no deben consumir fuera de sus hogares.

(Visited 1 times, 1 visits today)